4.500 MILLONES PARA MEJORAR LA ENERGÍA EN USHUAIA

La ministra Gabriela Castillo confirmó el desembolso de 4.500 millones de pesos para actualizar la Central Termoeléctrica.

4.500 MILLONES PARA MEJORAR LA ENERGÍA EN USHUAIA

La ministra Gabriela Castillo confirmó el desembolso de 4.500 millones de pesos para actualizar la Central Termoeléctrica.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, anunció con entusiasmo que la Provincia de Tierra del Fuego recibió el primer desembolso de 4.500 millones de pesos provenientes del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. Esta suma corresponde al 28% del monto total aprobado y permitirá dar inicio a la obra de actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia. Este proyecto no solo representa una inversión significativa, sino que también es un paso crucial hacia la mejora del sistema energético de la región.

Imagen relacionada

PLATA DE LAS INDUSTRIAS, NO DEL GOBIERNO NACIONAL

Durante su intervención, Castillo aclaró que los fondos recibidos son aportes de las empresas que contribuyeron al régimen de la Ley 19.640, destacando que "no es plata del gobierno nacional". Este enfoque en la responsabilidad compartida entre el sector público y privado refuerza la importancia de las industrias locales en el desarrollo energético de la provincia. La ministra subrayó que “la energía es fundamental para llevar adelante estos proyectos”, haciendo hincapié en la necesidad de diversificar y ampliar la matriz productiva fueguina.

Imagen relacionada

DETALLES DEL PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN

El proyecto, que supera los 16 mil millones de pesos, incluye un overhaul integral de las cuatro turbinas Solar Taurus T-60 (TG8, TG11, TG13 y TG14) y de la Turbina Rolls Royce (TG7). Castillo explicó que este proceso implica una reparación exhaustiva y la puesta a punto de los componentes principales, lo que permitirá recuperar 20 MW adicionales en la capacidad de generación. “La Rolls Royce volverá a producir 26 MW y cada uno de los equipos Solar generará 5,5 MW”, detalló la ministra, resaltando que tras la finalización de estas obras, la base en el parque de generación alcanzará un total de 48 MW.

Imagen relacionada

PRIMEROS PAGOS Y PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Con el adelanto del 28% ya disponible, Castillo aseguró que se comenzarán a concretar los primeros pagos en relación al plan de trabajo establecido. Este desembolso inicial es crucial, ya que permitirá abonar parte de los repuestos necesarios para llevar a cabo el overhaul. Sin embargo, la ministra expresó que "Siemens modificó hace algunos meses las ventas para Argentina y hubo que renegociar las condiciones de pago", lo que añade un nivel adicional de complejidad al proceso.

La titular de la cartera de Obras Públicas también mencionó la importancia de coordinar el envío de los equipos de profesionales desde el exterior. "Es fundamental que los repuestos lleguen a la provincia y que se pueda coordinar la llegada del equipo técnico para llevar adelante las tareas", indicó Castillo. En este sentido, destacó el diálogo constante que se mantiene con las empresas Siemens y Solar, esenciales para el éxito del proyecto.

Imagen relacionada

UNA NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN

Finalmente, la ministra Castillo recordó que el proyecto fue presentado por el Ejecutivo provincial hace más de dos años, en un contexto donde ya se vislumbraba la necesidad de actualizar la infraestructura eléctrica de Ushuaia. "Este proyecto ha sido una parte fundamental del plan de obras que diseñamos para fortalecer el sistema energético en la ciudad", concluyó, enfatizando la relevancia de esta inversión para mejorar la calidad y la estabilidad del servicio eléctrico en la región.

Con este importante desembolso y la puesta en marcha de las obras, Tierra del Fuego da un paso firme hacia el fortalecimiento de su matriz energética y el crecimiento sostenible de su economía.