Abel Pintos abre la Fiesta Nacional de Ushuaia 2025
Entradas anticipadas para la apertura con Abel Pintos en Ushuaia, con shows locales, homenaje y cultura en la Fiesta Nacional Noche Más Larga.

Entradas anticipadas para la apertura con Abel Pintos en Ushuaia, con shows locales, homenaje y cultura en la Fiesta Nacional Noche Más Larga.
Ushuaia se prepara para vivir uno de sus eventos más destacados del calendario cultural: la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025. La Municipalidad de Ushuaia anunció el lanzamiento de la preventa de entradas para la jornada inaugural que tendrá lugar el jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, con la presencia del reconocido cantante Abel Pintos como espectáculo central. Este evento promete consolidarse como uno de los hitos del año, combinando música, cultura local y homenaje a figuras emblemáticas de la provincia.
Preventa y venta de entradas para la apertura
La preventa de entradas estará disponible desde el sábado 14 de junio a través de la plataforma Ticketek, con un valor de 10.000 pesos argentinos. La adquisición será limitada a un máximo de dos entradas por persona y, además, serán intransferibles, ya que en el momento de la compra se solicitará la carga de los datos del comprador y, en caso de que las entradas sean para terceros, la información de los destinatarios. La venta anticipada busca garantizar una organización eficiente y evitar aglomeraciones, además de promover el acceso responsable. La Municipalidad también informó que en las próximas horas se anunciará un esquema especial para personas con discapacidad, que deberá contar con el Certificado Único de Discapacidad para acceder acompañados por un asistente si correspondiere.
Quienes deseen adquirir sus entradas podrán ingresar al link oficial de Ticketek, disponible en la página web: https://www.ticketek.com.ar/fiesta-nacional-de-la-noche-mas-larga/abel-pintos/microestadio-jose-cococho-vargas, y consultar las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush, donde también se brindarán novedades y detalles adicionales.
La noche de apertura: un espectáculo a la altura
El evento comenzará a las 19:00 con la apertura de puertas, y la noche culminará con la actuación del artista principal, Abel Pintos, a partir de las 21:00. Pero antes, la apertura oficial de la fiesta tendrá un carácter especial con la presentación de Kaitek – El Resplandor de la Luna, una propuesta inédita que reunirá a más de 30 artistas fueguinos en escena, representando a una decena de grupos y academias de baile de toda la provincia. La producción de esta puesta en escena está a cargo de la Secretaría de Cultura y Educación, y contará con música en vivo, visuales impactantes y vestuario original, consolidando así la identidad cultural local y promoviendo el talento de los artistas fueguinos en un escenario de alcance nacional.
El homenaje al poeta Pablo Rodríguez, impulsor de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, será otro de los momentos destacados de la noche. Su hija, Sonia Rodríguez, será la encargada de rendir tributo a su memoria, en reconocimiento a su contribución a la historia cultural de Ushuaia y la región. La celebración continuará con las actuaciones de grupos como Perseguilo Vos, de Tolhuin; Los Amigos RG, de Río Grande; y Ramiro Portillo, de Ushuaia, en una muestra de la diversidad y riqueza artística que caracteriza a la provincia de Tierra del Fuego.
La importancia del talento local y el regional
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia, expresó su entusiasmo por este evento y resaltó la relevancia de la participación de artistas locales en una celebración de alcance nacional. “Nos llena de orgullo poder impulsar esta noche de apertura, que además será histórica porque por primera vez en la historia de la Noche Más Larga, contará con un espectáculo de apertura íntegramente fueguino: Kaitek – El Resplandor de la Luna”, afirmó. La funcionaria destacó también que la presencia de artistas de toda la provincia en las presentaciones previas refleja el compromiso de la gestión por visibilizar el talento regional en un escenario de gran magnitud, promoviendo así la cultura y las expresiones artísticas propias de Tierra del Fuego.
Conclusión: una fiesta que promete cultura, música y tradición
La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 en Ushuaia se perfila como un evento de gran relevancia para toda la comunidad, combinando la participación de artistas regionales y nacionales, homenajes a figuras emblemáticas y la presencia estelar de Abel Pintos. La venta anticipada de entradas, las propuestas culturales y la apuesta a la diversidad artística reflejan el compromiso de las autoridades municipales por ofrecer un espectáculo de calidad y promover el talento local. Sin duda, esta celebración será una oportunidad única para disfrutar de la cultura fueguina en un marco de fiesta y tradición que busca fortalecer la identidad de la región en el escenario nacional.