ABEL PINTOS INAUGURARÁ LA FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA EN USHUAIA
La espera ha terminado para los amantes de la música y la cultura en Ushuaia. Abel Pintos, reconocido cantautor argentino, será el encargado de abrir la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025. Su presentación está programada para el jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas...

La espera ha terminado para los amantes de la música y la cultura en Ushuaia. Abel Pintos, reconocido cantautor argentino, será el encargado de abrir la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025. Su presentación está programada para el jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, marcando el inicio de un festival lleno de actividades culturales y artísticas que celebrarán la belleza del solsticio de invierno.
UNA CELEBRACIÓN INNOVADORA Y DIVERSIFICADA
La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario cultural de Ushuaia. En esta edición 2025, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia ha preparado una serie de actividades innovadoras. Destaca la ceremonia inaugural “Kaitek: el resplandor de la luna”, que reunirá a 30 artistas locales seleccionados a través de audiciones abiertas. Este espectáculo promete ser una experiencia única, con una combinación de música, visuales impactantes y vestuario original diseñado por profesionales de la ciudad.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, expresó su entusiasmo por la participación de Abel Pintos, subrayando la importancia de esta figura en la inauguración del festival. “Estamos muy contentos de contar con su presencia en nuestra Noche Inaugural, junto con el espectáculo ‘Kaitek’, que refleja el talento de nuestros artistas locales”, afirmó Molina.
UN FESTIVAL CON PROPÓSITOS CULTURALES Y SOCIALES
La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga no solo se limita a la música, sino que abarca un amplio espectro de actividades culturales. El evento incluirá espectáculos teatrales, exposiciones y diversas actividades que se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad. Esta variedad busca atraer a un público diverso, ofreciendo algo para todos los gustos, y fortaleciendo así la identidad cultural de Ushuaia.
Además, se implementará un sistema de bono contribución, lo que permitirá a los asistentes contribuir al desarrollo de futuras actividades culturales en la región. Este enfoque refleja el compromiso de la Municipalidad de fomentar el arte y la cultura, al tiempo que ofrece una plataforma para que los artistas locales muestren su talento.
ACCESO A LA PROGRAMACIÓN Y DETALLES DEL EVENTO
Los interesados en asistir a la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga podrán encontrar información detallada sobre el cronograma de actividades a través de las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia (@ushuaiamunicipalidad) y de la Secretaría de Cultura y Educación (@culturayeducacionush). Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones para no perderse ninguna de las emocionantes propuestas que se ofrecerán durante el festival.
Este evento no solo es una celebración del solsticio de invierno, sino también una oportunidad para que la comunidad se una en torno a la cultura, el arte y la música. La presencia de Abel Pintos y la propuesta de “Kaitek: el resplandor de la luna” son solo el comienzo de lo que promete ser un festival inolvidable.
Cultura