ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CHARLA “EPILEPSIA: ENTENDER PARA ACTUAR”

El Municipio de Río Grande ha abierto las inscripciones para la charla “Epilepsia: entender para actuar”, que se llevará a cabo el próximo martes 25 de marzo en el Museo Municipal Virginia Choquintel. Este evento está diseñado para pacientes, familiares y el público en general, con el objetivo de...

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CHARLA “EPILEPSIA: ENTENDER PARA ACTUAR”

El Municipio de Río Grande ha abierto las inscripciones para la charla “Epilepsia: entender para actuar”, que se llevará a cabo el próximo martes 25 de marzo en el Museo Municipal Virginia Choquintel. Este evento está diseñado para pacientes, familiares y el público en general, con el objetivo de concienciar sobre la epilepsia y proporcionar herramientas útiles para quienes viven con esta condición. La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3FAQpx6.

OBJETIVO DE LA CHARLA SOBRE EPILEPSIA

La charla “Epilepsia: entender para actuar” forma parte del Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsia, impulsado por la Secretaría de Salud del Municipio. Esta iniciativa busca ofrecer información crucial que ayude a los asistentes a comprender mejor esta patología neurológica. La epilepsia es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, y es fundamental que tanto los pacientes como sus familiares reciban educación sobre su manejo y tratamiento.

Durante el evento, un equipo de profesionales de la salud, incluyendo neurólogos, médicos clínicos, pediatras y especialistas en salud mental, proporcionará información valiosa y responderá a preguntas que puedan tener los asistentes. Este enfoque multidisciplinario es esencial para asegurar un abordaje integral que beneficie a las personas diagnosticadas con epilepsia.

CUÁNDO Y DÓNDE SE LLEVARÁ A CABO EL EVENTO

La charla se llevará a cabo el martes 25 de marzo a las 10:00 horas en el Museo Municipal Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555. El municipio ha elegido este espacio cultural para facilitar el acceso a la información y promover la participación activa de la comunidad. La elección de esta fecha no es casual, ya que coincide con el Día Mundial de la Epilepsia, un momento clave para aumentar la visibilidad de esta enfermedad y sus efectos en la vida de quienes la padecen.

Para participar en la charla, es necesario inscribirse previamente a través del enlace proporcionado: https://bit.ly/3FAQpx6. Se recomienda a todos los interesados que no dejen pasar esta oportunidad de aprendizaje y sensibilización.

UN PROGRAMA INNOVADOR EN SALUD PÚBLICA

Este programa, presentado a principios de marzo, marca un hito en la salud pública municipal, ya que es la primera vez que se implementa un seguimiento interdisciplinario para pacientes con diagnóstico de epilepsia. Este enfoque no solo busca educar, sino también ofrecer un apoyo continuo a los pacientes y sus familias, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de trabajar en la sensibilización y capacitación en torno a diversas enfermedades, con el fin de reducir el estigma social y fomentar una mejor comprensión de las condiciones de salud que afectan a la comunidad. A través de iniciativas como esta charla, se espera promover un entorno más inclusivo y comprensivo para quienes viven con epilepsia y otras patologías.

CONCLUSIÓN: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

Invitamos a todos los residentes de Río Grande y sus alrededores a unirse a esta importante charla sobre epilepsia. La información y la educación son herramientas poderosas que pueden cambiar vidas. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre esta condición y cómo puedes ayudar a quienes la padecen. Recuerda inscribirte en el enlace: https://bit.ly/3FAQpx6 y ser parte de esta jornada de concienciación.

Esperamos verte el 25 de marzo en el Museo Municipal Virginia Choquintel para juntos avanzar en el entendimiento y manejo de la epilepsia.

Read more