Actividades ambientales en Río Grande en junio

Participá de las propuestas del Centro de Interpretación Ambiental para aprender sobre biodiversidad, reservas y contaminación en Río Grande.

Actividades ambientales en Río Grande en junio

Participá de las propuestas del Centro de Interpretación Ambiental para aprender sobre biodiversidad, reservas y contaminación en Río Grande.

Río Grande, en el corazón de Tierra del Fuego, se prepara para ofrecer una serie de actividades educativas y de concientización ambiental durante el mes de junio. La iniciativa, impulsada por el Municipio local, busca acercar a las vecinas y vecinos a la riqueza natural de la ciudad, promoviendo un compromiso activo con el cuidado del medio ambiente, las reservas naturales y la biodiversidad que habitan en la región. Las actividades están diseñadas para todos los públicos y se desarrollan en el Centro de Interpretación Ambiental, una infraestructura estratégica ubicada frente al barrio Las Barrancas, en la Ruta Nacional N°3.

Propuestas semanales para la concientización ambiental

Desde el Centro de Interpretación Ambiental, se invita a la comunidad a sumarse a las diferentes propuestas programadas para junio, con un enfoque didáctico y participativo. La iniciativa busca fortalecer la conciencia ecológica a través de charlas y actividades que explican la relevancia de proteger los recursos naturales y entender las problemáticas ambientales actuales. La participación es gratuita y abierta, con inscripciones presenciales o vía correo electrónico, facilitando así el acceso a toda la comunidad.

Agenda semanal en el centro de interpretación ambiental

El cronograma semanal comienza los lunes con la charla “Nuestros ríos”, en la cual se abordará la importancia de los cursos de agua en la región, su biodiversidad y los desafíos que enfrentan ante la contaminación y el uso intensivo. El martes, será el turno de la charla “Contaminación ambiental”, donde se explicarán las principales causas y efectos de la contaminación, además de promover hábitos responsables para reducirla. Los miércoles, la temática estará centrada en “Los cauquenes en Tierra del Fuego”, especie emblemática que habita en la zona y que representa un símbolo de la biodiversidad local.

El jueves, se dedicará la jornada a reflexionar sobre la “Importancia de las Reservas Naturales Urbanas”, destacando su rol en la conservación de especies y en la protección de los ecosistemas urbanos. Finalmente, los viernes, se abordarán los “Mamíferos terrestres” de la región, brindando información sobre su comportamiento, hábitat y su papel en el equilibrio ecológico de Tierra del Fuego.

Horarios y formas de inscripción

Las actividades se llevan a cabo en dos turnos, de 10 a 12 horas y de 14 a 16 horas, en las instalaciones del Centro de Interpretación Ambiental. Para participar, las interesadas y interesados pueden inscribirse de manera presencial en el mismo centro o enviando un correo electrónico a centrodeinterpretacionrca@gmail.com. Para consultas adicionales, también está habilitado el teléfono 436200, Interno 5044, donde personal capacitado brinda toda la información necesaria.

Un llamado a la comunidad para cuidar nuestro entorno

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación ambiental y la protección de la biodiversidad local, promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión que fortalezcan la conciencia ecológica de la comunidad. La participación activa en estas actividades no solo permite conocer en profundidad la riqueza natural de la ciudad, sino también fortalecer el compromiso colectivo en la conservación de las reservas naturales y en la lucha contra la contaminación. La invitación es abierta a todos los vecinos y vecinas, quienes pueden colaborar desde su lugar en la protección de los recursos naturales y en la promoción de prácticas sustentables que aseguren un futuro más saludable para Río Grande y sus alrededores.