ACTIVIDADES DE BADMINTON Y GIMNASIA ARTÍSTICA RUMBO A LOS JUEGOS DE LA INTEGRACIÓN PATAGÓNICA

La Casa del Deporte de Tolhuin ha sido el escenario de la primera fecha de la Liga Tolhuinense de Badminton, donde se dieron cita los Pre Fueguinos y se llevaron a cabo los Clasificatorios para los Juegos de la Integración Patagónica, programados para realizarse del 15 al 18 de mayo en la provinc...

ACTIVIDADES DE BADMINTON Y GIMNASIA ARTÍSTICA RUMBO A LOS JUEGOS DE LA INTEGRACIÓN PATAGÓNICA

La Casa del Deporte de Tolhuin ha sido el escenario de la primera fecha de la Liga Tolhuinense de Badminton, donde se dieron cita los Pre Fueguinos y se llevaron a cabo los Clasificatorios para los Juegos de la Integración Patagónica, programados para realizarse del 15 al 18 de mayo en la provincia de Río Negro. Este evento ha reunido a jóvenes atletas, destacando el talento y la dedicación de los deportistas de la región.

Las competencias no solo han servido como plataforma para seleccionar a los representantes de Tierra del Fuego, sino que también han fomentado la participación de la comunidad, con un fuerte apoyo familiar que impulsó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada partido.

Imagen relacionada

COMPETENCIAS DE BADMINTON EN TOLHUIN

El torneo de badminton fue un verdadero espectáculo, donde atletas de entre 6 y 17 años exhibieron sus habilidades. La jornada contó con diversas categorías, lo que permitió a los jóvenes talentos medirse con sus pares y aspirar a un lugar en la competencia Patagónica. Las premiaciones de la Liga Tolhuinense de Badminton se llevaron a cabo en diferentes categorías, destacando a los ganadores en masculino y femenino.

En la categoría mini masculina, Eros Méndez se coronó campeón, seguido de Diego Verón e Ignacio Ramírez. En la categoría Iniciales, Dylan Lencina se alzó como el primer puesto, con Ian Rigonato y Xiomara Barconte completando el podio. En la categoría femenina avanzada, Rocío Triviño se destacó, logrando el primer lugar junto a Morena Rosa, quien ocupó el segundo puesto.

Además, se anunciaron los clasificados para los Juegos de la Integración Patagónica 2025. En la categoría femenina, Celeste Frem y Milagros Almeida aseguraron su lugar, mientras que en la masculina, Nahuel Cáceres, Erick Leiva y Bautista Martínez representarán a la provincia.

Imagen relacionada

GIMNASIA ARTÍSTICA EN RÍO GRANDE

En paralelo, el Centro Municipal de Gimnasia Artística de Río Grande fue sede de un importante clasificatorio, donde 15 gimnastas de la provincia demostraron sus destrezas en diversas disciplinas. Bajo la dirección del técnico Raúl Ramos Lara, los gimnastas realizaron pruebas de salto, paralelas, suelo y vigas, buscando así un lugar en la representación de Tierra del Fuego en los próximos Juegos de la Integración Patagónica.

Las gimnastas Giuliana Ferro, Miranda Espeche y Francesca Valenzuela fueron seleccionadas para representar a la provincia en la competencia que se llevará a cabo en Neuquén. Por otro lado, la selección masculina aún está en proceso de evaluación, y se extenderán las pruebas para decidir quiénes serán los representantes en esta categoría en la competencia regional.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS DE LA INTEGRACIÓN PATAGÓNICA

Los Juegos de la Integración Patagónica son un evento clave que fomenta el deporte y la integración de los jóvenes de diversas provincias. Estos juegos no solo promueven la competencia sana, sino que también fortalecen los lazos entre las distintas comunidades de la región. La participación activa de los jóvenes en actividades deportivas es fundamental para su desarrollo personal y social.

Con la llegada de estos juegos, Tierra del Fuego se prepara no solo para competir, sino también para mostrar el talento y la dedicación de sus atletas. La comunidad se une en torno al deporte, apoyando a sus jóvenes en la búsqueda de sus sueños y en la representación de la provincia en un evento regional de gran relevancia.

Los Juegos de la Integración Patagónica, que se celebrarán en mayo, no solo serán un desafío para los jóvenes competidores, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad regional y el espíritu deportivo en Tierra del Fuego.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional

Read more