Actividades imperdibles en Río Grande este fin de semana
Conocé las mejores propuestas culturales, gastronómicas y de entretenimiento en Río Grande para disfrutar en familia y con amigos.

Conocé las mejores propuestas culturales, gastronómicas y de entretenimiento en Río Grande para disfrutar en familia y con amigos.
Río Grande ofrece una variedad de actividades para todos los gustos durante el fin de semana, ideales para compartir en familia, explorar la cultura local y disfrutar del entretenimiento en la ciudad. Desde visitas culturales en museos y exhibiciones de emprendedores, hasta eventos musicales y actividades de concientización ambiental, la agenda riograndense se presenta llena de opciones para aprovechar a pleno.
Museo municipal virginia choquintel: un viaje por la identidad local
El Museo Virginia Choquintel, situado en Alberdi 555, se convierte en un espacio clave para entender la historia y cultura de Río Grande. Sus puertas están abiertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y los domingos de 15 a 18 horas, permitiendo a vecinos y visitantes descubrir la riqueza de los pueblos originarios, la causa Malvinas, la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres, además de hechos históricos que marcaron la identidad riograndense. La variedad de exhibiciones y recursos didácticos hacen que la visita sea una experiencia enriquecedora, ideal para toda la familia, en especial para quienes desean aprender sobre el patrimonio local en un entorno interactivo y didáctico.
Festejo gastronómico y comercial en el paseo canto del viento
El viernes, el espacio gastronómico y comercial “RGA Alimentos”, ubicado en Fagnano 650, abrirá sus puertas de 10 a 20 horas con una propuesta pensada para promover el consumo local y la calidad de los productos fueguinos. Los visitantes podrán adquirir pescado fresco, huevos y otros alimentos producidos por emprendedores de la región, fortaleciendo así la economía local y la producción artesanal. Esta iniciativa fomenta el consumo consciente y la proximidad, además de ofrecer una excelente oportunidad para disfrutar de productos frescos y de calidad en un ambiente familiar y amigable.
Conciencia ambiental y educación: charla sobre mamíferos terrestres
El Centro de Interpretación Ambiental (CIA) de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la charla “Mamíferos terrestres”, que se realizará este viernes de 14 a 16 horas. La actividad tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la fauna autóctona y promover acciones de protección del ecosistema local. Los asistentes podrán explorar el paisaje y comprender mejor la biodiversidad que caracteriza a la ciudad, en un espacio que combina educación, divulgación y cuidado del ambiente, promoviendo una actitud responsable hacia la naturaleza en la comunidad.
Espectáculos musicales en el parque de los 100 años
El fin de semana en Río Grande se vive también en el espacio público con una serie de recitales en la pantalla gigante del Parque de los 100 Años, donde a partir de las 22 horas se proyectarán conciertos emblemáticos. El viernes será el turno de Bersuit Vergarabat con “El baile en la luna”, el sábado se presentará Baglietto Vitale con “Ahora rock” y el domingo se podrá disfrutar del clásico “Queen Live in Montreal 1981” remasterizado. Para quienes asistan en vehículo, el audio podrá sintonizarse en la radio en dial 89.5, permitiendo una experiencia de concierto única al aire libre. Además, el lunes feriado se proyectará en el mismo espacio la transmisión del recital de Manuel Wirtz en el Teatro Ópera, completando un fin de semana musical para todos los gustos.
Exposición y rondas de negocios: “emprender desde el sur”
La primera edición de la expo “Emprender desde el sur” llega a Río Grande este fin de semana, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, los días sábado 14 y domingo 15 de junio desde la 13 hasta las 20 horas. La propuesta busca potenciar el espíritu emprendedor local, presentando stands con productos regionales y artesanales, gastronomía típica, y una sección de cafetería. Además, se realizarán rondas de negocios y charlas destinadas a emprendedores y a quienes desean comenzar un proyecto propio, promoviendo la economía regional y las iniciativas productivas de la provincia. La expo se presenta como una oportunidad para fortalecer la innovación y el desarrollo local, en un espacio pensado para el diálogo y la articulación entre empresarios, emprendedores y público general.
Presentación del podcast “vida sin violencia”
Para cerrar el fin de semana con un mensaje de concientización, el Municipio de Río Grande junto al Bachillerato Popular llevará a cabo la presentación del podcast “Vida sin Violencia”, un proyecto que narra en audio el proceso y las dificultades de realizar una denuncia por violencia de género. La actividad se realizará este sábado 14 a las 15 horas en la Casa Municipal, ubicada en Portolán 465. El podcast, producido por estudiantes locales, busca sensibilizar a la comunidad sobre la problemática de la violencia de género y promover la denuncia como un acto de compromiso social y protección de derechos. Esta iniciativa forma parte de las acciones municipales para fortalecer la lucha contra la violencia y fomentar una cultura de respeto y equidad en Río Grande.