Actividades infantiles en el Museo del Fin del Mundo
El sábado 30 de agosto, disfrutá de propuestas lúdicas y educativas en Ushuaia para niños y niñas de 5 a 10 años, ¡entrada libre y gratuita!

El sábado 30 de agosto, disfrutá de propuestas lúdicas y educativas en Ushuaia para niños y niñas de 5 a 10 años, ¡entrada libre y gratuita!
En el marco del Mes de las Infancias, el Museo del Fin del Mundo ofrecerá una jornada llena de actividades interactivas y talleres pensados para acercar la historia y la naturaleza fueguina a los más chicos, promoviendo el aprendizaje lúdico y la participación familiar en Ushuaia.
Actividades lúdicas y educativas en el museo del fin del mundo
El próximo sábado 30 de agosto, el Museo del Fin del Mundo abrirá sus puertas en Ushuaia para celebrar el Mes de las Infancias con un calendario de actividades gratuitas destinadas a niños y niñas de entre 5 y 10 años. La iniciativa busca promover el conocimiento de la historia, la biodiversidad y los ecosistemas de Tierra del Fuego a través de propuestas interactivas y divertidas pensadas especialmente para el público infantil, siempre acompañados por un adulto responsable.
La programación del 30 de agosto
Las actividades se desarrollarán en la Sede Fundacional del Museo, ubicada en Avenida Maipú 173, en horario de 15:00 a 18:00 horas. La entrada será libre y gratuita, incentivando la participación familiar y el acceso democrático a la cultura y el conocimiento de la región.
El cronograma de actividades incluye:
- 15:00 a 15:40 horas: "Colores del Hielo: pintando la vida antártica" – Un taller para que los niños descubran la biodiversidad del continente antártico, explorando sus colores y formas, y aprendiendo sobre la importancia de preservar este ecosistema único en el mundo, vinculándolo con el territorio fueguino.
- 16:00 a 16:40 horas: "Aventuras entre naufragios y mascarones" – Un recorrido por la historia marítima de Tierra del Fuego, donde los chicos podrán conocer el naufragio del Duquesa de Albania y las primeras expediciones en el Atlántico Sur, fomentando el interés por la historia local y la exploración marítima.
- 17:00 a 17:40 horas: "Gigantes del Beagle" – Una propuesta educativa para entender quiénes son los mamíferos marinos que habitan en el Canal Beagle, destacando la importancia de cuidar y proteger estos animales y su hábitat natural.
Objetivos y propósitos del evento
Este encuentro busca acercar a las infancias a la rica historia y naturaleza de Tierra del Fuego, promoviendo valores de protección ambiental, curiosidad científica y respeto por la biodiversidad. La iniciativa también pretende fortalecer los lazos familiares y culturales en un espacio de aprendizaje y diversión, resaltando la importancia de involucrar a los niños en la conservación del medio ambiente desde temprana edad.
Información adicional y contacto
Para quienes deseen ampliar la información, pueden seguir las redes sociales del Museo del Fin del Mundo en @conocimientotdf, donde estarán disponibles novedades, fotos y actualizaciones sobre futuras actividades. Además, se recomienda consultar la página oficial o contactar directamente con el museo para resolver dudas o confirmar detalles de la jornada.
El Museo del Fin del Mundo continúa consolidándose como un espacio cultural y educativo que promueve el conocimiento de la historia, la cultura y la naturaleza de Tierra del Fuego, fomentando la participación activa de toda la comunidad, especialmente de sus infancias, en el marco de celebraciones que resaltan la importancia de cuidar nuestro patrimonio natural y cultural.