Actividades recreativas y educativas en Río Grande
Participe en las nuevas propuestas del SUM Patagonia, con talleres para todas las edades y ferias que fortalecen la comunidad de Río Grande.
Participe en las nuevas propuestas del SUM Patagonia, con talleres para todas las edades y ferias que fortalecen la comunidad de Río Grande.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Representación Política, anunció la puesta en marcha de una serie de propuestas recreativas y educativas diseñadas para potenciar la participación comunitaria en el SUM Patagonia, ubicado en calle Patagonia 470, en el barrio Chacra II. La iniciativa busca ofrecer un espacio abierto de lunes a viernes, de 9 a 22 horas, donde vecinos de todas las edades puedan acceder a actividades que fomenten la integración, el aprendizaje y la recreación en un entorno inclusivo y seguro.

Sede de actividades para todas las edades
El SUM Patagonia se ha convertido en un punto neurálgico de la vida social local, brindando talleres y clases que abarcan desde disciplinas artísticas hasta deportes, pasando por charlas de salud y cursos de idiomas. La variedad de propuestas está pensada para promover el bienestar físico y emocional, además de fortalecer los lazos comunitarios. Algunas de las actividades más destacadas incluyen clases de reggaetón, salsa, bachata y danza urbana, ideales para quienes disfrutan del ritmo y la movimiento. También se ofrecen clases de yoga, pilates y zumba, que contribuyen a mejorar la salud física y mental de los participantes.

Talleres y cursos disponibles
El cronograma de actividades es amplio y variado, adaptándose a las distintas edades y preferencias de la comunidad. Los lunes y miércoles, de 16.30 a 17.30 horas, se realiza el taller de reggaetón, mientras que los martes y jueves, de 20 a 21 horas, los interesados pueden sumarse a las clases de salsa. La bachata se dicta en el mismo horario, en la franja de 19 a 20 horas. Para quienes prefieran actividades más relajadas, el yoga se ofrece los miércoles de 18 a 19 horas y los viernes de 17 a 18 horas. Los talleres de pilates también están disponibles los lunes y jueves, en diferentes horarios, para fortalecer el cuerpo y mejorar la postura. Para los amantes de la actividad física en movimiento, la zumba se realiza en días alternos, mientras que el taekwondo los lunes y miércoles, de 18.30 a 20.30 horas, brinda la oportunidad de aprender defensa personal y disciplina.

Espacio de convivencia y fortalecimiento social
Más allá de las actividades recreativas, el SUM Patagonia funciona como un espacio de encuentro y apoyo comunitario. La subsecretaria de Participación Comunitaria, Silvia Cardozo, destacó que “los fines de semana también se realiza una feria local, donde acompañamos a feriantes que encuentran aquí un lugar para ofrecer sus productos, entendiendo la situación económica actual y la importancia de fortalecer la economía social en Río Grande”. La feria busca promover el comercio de productos artesanales, alimentos y otros artículos de producción local, fortaleciendo la economía comunitaria y fomentando el consumo responsable.

Participación y acceso a la comunidad
Desde la gestión municipal invitan a todos los vecinos y vecinas a conocer el SUM Patagonia y sumarse a las múltiples actividades disponibles. El espacio cuenta con personal administrativo dispuesto a brindar toda la información necesaria sobre inscripciones, horarios y requisitos. Para consultar o inscribirse, la comunidad puede comunicarse telefónicamente al 2964473812, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 22 horas, en la misma dirección del espacio. La apertura a la comunidad busca consolidar un ámbito de encuentro, en el que la participación activa sea la llave para potenciar el desarrollo social y cultural de Río Grande.
En conclusión, la incorporación de estas propuestas en el SUM Patagonia refleja un compromiso del gobierno local con la calidad de vida de sus habitantes, promoviendo un ambiente que favorece el aprendizaje, la salud y la economía social, en un contexto de crecimiento y fortalecimiento comunitario.