Agenda cultural y deportiva para el fin de semana en Tierra del Fuego
Disfrutá de una variada agenda de actividades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, que incluye ferias, deportes, cine y eventos para toda la familia

Disfrutá de una variada agenda de actividades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, que incluye ferias, deportes, cine y eventos para toda la familia. Conocé los detalles y planificá tu fin de semana.
Explorá las propuestas en salud, deporte, cultura y festivales que ofrecerán las ciudades fueguinas durante este intenso fin de semana, promoviendo la participación comunitaria y el entretenimiento.
Actividades de salud y bienestar
El sábado en Ushuaia se llevará a cabo una feria de salud en el Colegio M. Sobral, donde los vecinos podrán completar las vacunas del calendario oficial en un espacio de atención que funciona de 14 a 19 horas. Además, en Río Grande, las clases de yoga y zumba en el gimnasio de la Escuela Nº 2 constituyen una excelente oportunidad para incorporar prácticas de bienestar y actividad física en la rutina semanal, con horarios de 15 a 17 y de 17:30 a 19 horas respectivamente.
Por su parte, Tolhuin también será escenario de actividades deportivas y de formación, con un encuentro de la Federación de Básquet de Tierra del Fuego en la Casa del Deporte, abierto de 10 a 18 horas, y un curso de boxeo infantil sin contacto, que se dictará de 13 a 15:30 horas en el mismo espacio. Estas propuestas buscan fomentar la actividad física y la vida saludable en la comunidad local.
Cultura, cine y festivales nacionales
Una de las principales atracciones del fin de semana será la 8ª edición del Festival Nacional Cine en Grande, que se desarrollará en diferentes sedes en Ushuaia y Río Grande. El sábado, en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, se realizará un conversatorio sobre las ventanas de exhibición cinematográfica a las 13 horas, mientras que en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello habrá una mesa redonda sobre festivales de cine a las 16 horas.
Las proyecciones continuarán en Cinemas 4 con películas como "Las voces del silencio", "Tres Cruces" y "Semana Santa del 95", además de una muestra de videoarte en el Bar Puente Viejo a las 23:30 horas. El domingo, en Río Grande, el festival seguirá con actividades como un charlar con Érica Rivas sobre actuación y territorio, presentaciones de proyectos de desarrollo, cortometrajes estudiantiles y la premiación final, todo en el Centro Cultural Yaganes.
Este evento cultural busca promover el cine nacional y local, además de fortalecer la identidad artística de la región, ofreciendo una plataforma para creadores y espectadores.
Deportes y competencias locales
El sábado en Ushuaia, la Copa Oshovia de Vóley será uno de los eventos destacados, con participación de equipos locales, Santa Cruz y Buenos Aires, en la Casa del Deporte desde las 10 hasta las 21 horas. En Río Grande, también habrá actividad en esta disciplina, además de una competencia de básquet 3x3 y hockey pista, en instancias locales de los Juegos Fueguinos, en gimnasios de la ciudad. Estas competencias promueven la integración y el espíritu deportivo en toda la comunidad.
El domingo, en Río Grande, continúa la actividad en las disciplinas de vóley, básquet y hockey, con horarios desde la mañana hasta la tarde, en diferentes gimnasios y espacios deportivos. La participación en estos eventos es clave para incentivar la práctica deportiva y fortalecer los valores de esfuerzo y trabajo en equipo.
Ferias y comercio local
Finalmente, el domingo en Río Grande se realizará la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en su edición especial por el Día del Padre, en el Gimnasio Escuela Nº 2, de 12 a 21 horas. La feria ofrecerá productos artesanales, propuestas gastronómicas y regalos para toda la familia, siendo una excelente oportunidad para apoyar a los feriantes locales y disfrutar de la cultura regional.
Con una agenda repleta de actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego invita a sus residentes y visitantes a aprovechar al máximo el fin de semana, promoviendo la salud, el arte, el deporte y la cultura en comunidad.