Agenda cultural y recreativa del fin de semana en Tierra del Fuego

Disfrutá de las actividades gratuitas y abiertas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con propuestas para toda la familia, jóvenes y adultos mayores

Agenda cultural y recreativa del fin de semana en Tierra del Fuego

Disfrutá de las actividades gratuitas y abiertas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con propuestas para toda la familia, jóvenes y adultos mayores.

El fin de semana en Tierra del Fuego llega cargado de propuestas culturales, recreativas y de participación comunitaria. Desde talleres y charlas para promover la reflexión y el empoderamiento, hasta festivales, inauguraciones de muestras y actividades para los adultos mayores y pequeños productores. La región se prepara para ofrecer opciones que fortalecen el tejido social, fomentan la cultura local y promueven la participación activa de sus habitantes. A continuación, un repaso por las actividades más destacadas del 26 y 27 de septiembre en las principales ciudades de la provincia.

𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟮𝟲 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘: una jornada llena de actividades en ushuaia, tolhuin y río grande

EN USHUAIA, EL viernes comienza con propuestas para niños y familias. A las 15 horas, la Juegoteca Isla de Juegos se instala en el CAPS 3, ubicado en Gobernador Valdez 894, brindando un espacio lúdico y educativo para los más chicos. La inscripción para participar se realiza llamando al 2901-618481. Más tarde, a las 18 horas, se realiza un grupo de reflexión destinado a familiares y redes de apoyo en el CAPS Ushuaia, en Rubinos 153, promoviendo el intercambio y el fortalecimiento de las redes sociales y familiares.

En Tolhuin, los vecinos podrán participar de un taller de cine titulado “Cine para la reflexión y el empoderamiento”, dirigido a mujeres mayores de 18 años, que se desarrolla a las 14 horas en la Subsecretaría de Género y Diversidad, en Rupatini 655. Además, a las 17 horas, se celebra el tercer aniversario del Polo Creativo Centro en Pedro Oliva 880, una oportunidad para disfrutar de actividades culturales y recreativas en comunidad.

En Río Grande, las actividades comienzan a las 14 horas con una capacitación para pequeños productores de agricultura familiar en Kau 883, un espacio destinado a fortalecer el sector agrícola local. A las 15 horas, se realiza una charla preparto y posparto en el SUM del Hospital Regional, brindando información clave para futuras madres. Paralelamente, de 15 a 17 horas, en el SUM del Barrio Patagonia (Patagonia 498), se lleva a cabo una actividad destinada a adultos mayores, promoviendo la integración y el envejecimiento activo.

𝗦𝗔𝗕𝗔𝗗𝗢 𝟮𝟳 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘: una jornada de festejos y exposiciones

En Ushuaia, el sábado arranca con una jornada para los adultos mayores en el Jardín N° 24 “Valle de Andorra”, en Alcira Cabrera y Cabo San Pío, con shows y merienda desde las 15 hasta las 18 horas, promoviendo la participación y el bienestar de nuestras personas mayores. Además, a partir de las 16 horas, el Museo del Fin del Mundo invita a la comunidad a participar en el Mes de las Juventudes en su sede, ubicada en Maipú 173, con actividades y espacios de expresión para los jóvenes.

Por la noche, a las 19 horas, se inaugura la muestra “Buey | Crespo” en la Secretaría de Cultura, ubicada en Gobernador Deloqui 1465, una exposición que promueve la cultura visual y artística local.

En Río Grande, el sábado tiene un carácter festivo y de cierre de programas. A las 17 horas, en el Centro Cultural Yaganes, se realiza el cierre del Programa “Juventudes 4.0”, que busca potenciar a los jóvenes en diferentes ámbitos. A las 18 horas, en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, se inaugura la muestra “Tus manos”, una exposición que invita a reflexionar sobre la creatividad y el trabajo manual. La noche se cierra con una propuesta de baile: el “Primavera Fest +50”, que se desarrolla desde las 19 hasta la medianoche en la Escuela N° 2, en Rivadavia 611, para celebrar la llegada de la primavera y promover la integración social mediante la música y el baile.

𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, el fin de semana en Tierra del Fuego se presenta como una oportunidad perfecta para que vecinos y visitantes participen en propuestas culturales, educativas y recreativas, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo la cultura regional en un ambiente de celebración, participación y compromiso comunitario.