Agenda de actividades del fin de semana en Tierra del Fuego: eventos culturales, deportivos y sociales

Disfrutá del fin de semana en Tierra del Fuego con una variada agenda de actividades que incluyen talleres, ferias, eventos culturales y activida

Agenda de actividades del fin de semana en Tierra del Fuego: eventos culturales, deportivos y sociales

Disfrutá del fin de semana en Tierra del Fuego con una variada agenda de actividades que incluyen talleres, ferias, eventos culturales y actividades para toda la familia, en Ushuaia y Río Grande. Conocé las propuestas para viernes, sábado y domingo, y participá activamente en la comunidad local.

Introducción a la agenda de fin de semana en tierra del fuego

El próximo fin de semana en Tierra del Fuego ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para promover la participación comunitaria, el entretenimiento, la cultura y la salud. Desde talleres sobre violencia de género y charlas de pre y post parto, hasta ferias de artesanos y carreras de concientización, la provincia se prepara para un fin de semana lleno de propuestas para residentes y visitantes. La agenda contempla eventos en Ushuaia y Río Grande, con opciones para todas las edades y preferencias.

Actividades en ushuaia: salud, cultura y reflexión

El viernes en Ushuaia inicia con talleres y encuentros destinados a fortalecer la comunidad. A partir de las 14 horas en el CAPS N° 5, en Independencia 1089, se desarrollará la actividad “Huerta en tu CAPS”, promoviendo la agricultura urbana y la alimentación saludable. A las 15 horas, en CAPS N° 3, en Gobernador Valdez 894, se realizará la “Juegoteca Isla de Juegos”, un espacio de recreación para niños, con inscripción previa llamando al 2901-618481.

Por la tarde, a partir de las 17 horas, en el mismo CAPS N° 3, tendrá lugar un taller de protocolo para abordar violencias de género, fundamental para fortalecer las políticas de igualdad y protección de los derechos de las mujeres. Posteriormente, a las 18 horas, en el CAPS Ushuaia, se llevará a cabo un grupo de reflexión dirigido a familiares y redes de apoyo, un espacio para compartir experiencias y promover la empatía.

El sábado, en Ushuaia, las actividades culturales continúan con la inauguración del mes del grabado en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, en Belgrano 319, a las 19 horas, donde se exhibirán obras que reflejan la identidad y creatividad local.

Río grande: salud, ferias y actividades para adultos

En Río Grande, la jornada del viernes comienza a las 15 horas con una charla de pre y post parto en el SUM del Hospital Regional, orientada a futuras y actuales madres, promoviendo el cuidado y la salud materna. A la misma hora, en el SUM del Barrio Patagonia, en Patagonia 498, se realizará una actividad para adultos mayores, con un horario de 15 a 17 horas, destinada a promover la integración social y el bienestar de los mayores.

El sábado, Río Grande se prepara para el “Feriantes del fin del mundo”, una feria que celebra el Mes de las Maternidades, con apertura de 12 a 20 horas en el Gimnasio de la Escuela N° 2, en Rivadavia 599. La feria ofrecerá productos artesanales, actividades culturales y espacios para el encuentro comunitario. A las 13 horas, en el comedor “Rayito de Esperanza”, en Tawen 307, se brindarán asesorías integrales de salud gratuitas, abordando temáticas de nutrición, salud mental y atención primaria.

Por la noche, a las 19 horas, en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, se inaugurará la muestra “Geográficas”, en conmemoración del Mes del Grabado, fortaleciendo la cultura artística regional. Además, en Río Grande, a partir de las 10 horas del domingo, se realizará la Carrera por la Concientización del Cáncer de Mama, una iniciativa para promover la detección temprana y la prevención, concentrándose en el Cristo, símbolo de la ciudad.

Eventos dominicales y cierre de fin de semana

El domingo en Río Grande, la agenda continúa con la celebración del Octubre Rosa, con la tradicional carrera que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama. La concentración será en el Cristo a las 10 horas, y contará con actividades recreativas, charlas informativas y muestras de apoyo a las personas afectadas.

Por la tarde, en ambos puntos de la provincia, se mantienen abiertas las ferias del fin del mundo, donde artesanos y emprendedores locales ofrecen sus productos, promoviendo el consumo responsable y la economía regional. Estas actividades reflejan el compromiso de Tierra del Fuego con la salud, la cultura y el bienestar social, invitando a toda la comunidad a participar activamente y fortalecer los lazos comunitarios.

En definitiva, el fin de semana en Tierra del Fuego se presenta como una oportunidad para aprender, divertirse y apoyar causas nobles, consolidando el espíritu solidario y cultural que caracteriza a esta región austral.