Ajedrez en Ushuaia: Segundo Encuentro Educativo “Caballito de Papel”

Este sábado 12 de julio, participa del Segundo Encuentro de Ajedrez Educativo en Ushuaia y descubre cómo el juego fomenta habilidades clave en ni

Ajedrez en Ushuaia: Segundo Encuentro Educativo “Caballito de Papel”

Este sábado 12 de julio, participa del Segundo Encuentro de Ajedrez Educativo en Ushuaia y descubre cómo el juego fomenta habilidades clave en niños.

El próximo sábado 12 de julio, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una propuesta que promete fortalecer el vínculo de los niños con el deporte ciencia: el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”. La actividad se desarrollará desde las 14:30 horas en el Foyer Ego Pereda de la Casa de la Cultura, en un evento abierto a estudiantes del nivel primario, con un enfoque pedagógico que combina diversión y aprendizaje.

Este encuentro forma parte del programa municipal de acompañamiento escolar Filomena Grasso, que busca promover actividades educativas y recreativas que estimulen el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo introducir a los pequeños en el mundo del ajedrez, un deporte ciencia que no solo entretiene, sino que también potencia habilidades cognitivas fundamentales para su formación.

Imagen relacionada

Importancia del ajedrez en la educación infantil

El ajedrez, considerado un deporte ciencia, ha demostrado en múltiples estudios su capacidad para mejorar la concentración, el razonamiento lógico, la planificación y la resolución de problemas en los niños y adolescentes. La Municipalidad de Ushuaia, a través de este encuentro, busca fomentar estos valores en un contexto lúdico y sin presiones, facilitando que los chicos puedan aprender mientras se divierten.

Jorge Enciso, coordinador de Inclusión Educativa y responsable de la organización del evento, expresó su entusiasmo respecto a esta iniciativa: “Estamos muy contentos de impulsar esta segunda jornada, que a través de un ambiente lúdico y recreativo, busca acercar a nuestros chicos y chicas a esta maravillosa disciplina que brinda herramientas como pensamiento crítico y toma de decisiones”. La propuesta apunta a que los niños no solo aprendan las reglas del juego, sino que también desarrollen habilidades útiles en su vida cotidiana y académica.

Participación y contacto

Para quienes deseen participar o tengan interés en conocer más detalles sobre el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel”, pueden comunicarse al teléfono 2901-522730 o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush. La convocatoria está dirigida a estudiantes del nivel primario, docentes y familias que quieran acompañar y apoyar a los niños en esta experiencia educativa.

El impacto del ajedrez en el desarrollo infantil

La iniciativa municipal no solo promueve el aprendizaje del ajedrez, sino que también fomenta valores como la paciencia, el respeto por las reglas y la perseverancia. Además, contribuye a reducir las brechas sociales al ofrecer una actividad gratuita y accesible para todos los niños de la ciudad. La participación en estos encuentros ayuda a fortalecer la comunidad educativa, promoviendo un espacio de integración, aprendizaje y diversión.

Asimismo, en un contexto donde la educación busca adaptarse a las nuevas demandas y desafíos del siglo XXI, el ajedrez se presenta como una poderosa herramienta pedagógica. La Municipalidad de Ushuaia continúa apostando a programas que potencien el desarrollo integral de sus habitantes y promuevan la cultura del deporte ciencia en la infancia.

En conclusión, el 2° Encuentro de Ajedrez Educativo “Caballito de Papel” representa una oportunidad valiosa para que los niños de Ushuaia descubran las bondades del ajedrez en un ambiente amigable y estimulante. La actividad refuerza el compromiso del municipio con la educación inclusiva y el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro de los más jóvenes.