ALBA CONTINUARÁ AUSPICIANDO EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISTAS EMUSH 2025
El 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo, conocido como EMUSH 2025, se llevará a cabo del 15 al 23 de marzo, y contará una vez más con el apoyo de la marca Alba, parte del grupo AkzoNobel. Este auspicio es fundamental para el desarrollo de un evento que busca resaltar la im...

El 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo, conocido como EMUSH 2025, se llevará a cabo del 15 al 23 de marzo, y contará una vez más con el apoyo de la marca Alba, parte del grupo AkzoNobel. Este auspicio es fundamental para el desarrollo de un evento que busca resaltar la importancia de la comunidad a través del arte mural. En esta edición, se han seleccionado a 11 muralistas de diversas regiones quienes plasmarán sus obras en la ciudad de Ushuaia, destacando la identidad y unidad de la comunidad fueguina.

UN ENCUENTRO CON UNA TEMÁTICA SIGNIFICATIVA
La temática de este año, “Hacernos Comunidad”, refleja el deseo de los artistas de conectar con la esencia de los habitantes de la región. Los muralistas han sido elegidos entre más de 100 postulantes, lo que demuestra el gran interés que genera este evento en el ámbito artístico. Entre los seleccionados se encuentran Antonela Gualla y Rodrigo Crespo de Ushuaia, Enrique Jorge Bernard y Sofía Hst de Río Grande, Julia Anahí Tiscornia de Río Negro, entre otros destacados artistas. Sus obras se sumarán a las más de 350 ya presentes en la ciudad, contribuyendo a la creación de una galería a cielo abierto que embellece el paisaje urbano.

ALBA Y SU COMPROMISO CON EL ARTE Y LA COMUNIDAD
Alba, con su programa global “Vení al Color”, se ha comprometido a proveer los insumos necesarios para los muralistas. La marca no solo se dedica a la venta de pinturas, sino que también tiene un enfoque social que busca transformar espacios mediante el arte. Fernando Domingues, director General de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para el Cono Sur, expresó su entusiasmo por ser parte de este evento, señalando que “la vida es mejor en colores” y que “definitivamente juntos somos mejores”.
Este compromiso de Alba con el arte mural no es nuevo. La marca ha estado presente en eventos anteriores, apoyando iniciativas que fomentan la creatividad y la expresión artística. Además, este año coincide con la celebración de su centenario, lo que añade un significado especial a su participación en EMUSH 2025.

EL IMPACTO DEL EMUSH EN LA CULTURA LOCAL
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, subrayó la relevancia del evento en la cultura local y el impacto que tiene en la comunidad. La creciente convocatoria de artistas demuestra el prestigio del EMUSH y su capacidad de atraer talento de diversas partes del país. Molina destacó que este evento no solo acerca el arte a los barrios, sino que también permite a los vecinos conectarse con su identidad cultural, reflejando elementos que los definen como fueguinos.
Además, la secretaria mencionó que la gestión municipal ha trabajado constantemente para fortalecer las políticas públicas culturales, lo que ha permitido que iniciativas como el EMUSH continúen creciendo y evolucionando. Este tipo de proyectos son vitales para la cohesión social y la valorización de la cultura local.
CONCLUSIÓN Y CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN
El 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025” se presenta como una oportunidad única para disfrutar del arte y la cultura en un entorno que celebra la comunidad y la identidad. Para quienes estén interesados en seguir de cerca las novedades de este evento, se invita a visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush, donde se compartirán actualizaciones y detalles sobre las actividades programadas.