ALERTA POR SISMO EN TIERRA DEL FUEGO: SITUACIÓN BAJO CONTROL

Tras el sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a la población de Tierra del Fuego y zonas aledañas. A pesar de la magnitud del evento sísmic...

ALERTA POR SISMO EN TIERRA DEL FUEGO: SITUACIÓN BAJO CONTROL

Tras el sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a la población de Tierra del Fuego y zonas aledañas. A pesar de la magnitud del evento sísmico, la situación se encuentra bajo control, con el nivel de alerta reducido y un monitoreo constante de la actividad sísmica y la posibilidad de un tsunami. Se han tomado medidas preventivas, pero no se reportan daños estructurales ni víctimas.

MEDIDAS PREVENTIVAS Y SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES

Como medida de precaución, se suspendieron las actividades acuáticas en el Canal Beagle hasta las 15:30 horas, así como el cruce de la barcaza por el Estrecho de Magallanes. Esta suspensión temporal se implementó como una medida preventiva ante la posibilidad de un tsunami, aunque la probabilidad ha disminuido considerablemente según las últimas evaluaciones. La evacuación preventiva en la zona costera de Puerto Almanza se llevó a cabo con éxito, priorizando la seguridad de los residentes. Es importante destacar que estas medidas son temporales y se revisarán continuamente en función de la evolución de la situación. El monitoreo constante de los niveles del mar y la actividad sísmica es crucial para garantizar la seguridad de la población.

MONITOREO CONTINUO Y COORDINACIÓN INTERNACIONAL

El Secretario Franco enfatizó el monitoreo continuo de la situación por parte de Protección Civil, incluyendo la observación de la disminución en la intensidad de las posibles réplicas. Se han registrado dos réplicas, pero su intensidad fue mínima, sin causar daños ni generar alarma significativa en la población. La coordinación con las autoridades chilenas y los municipios de la región es permanente, asegurando una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier eventualidad. Este trabajo conjunto permite un intercambio fluido de información y la toma de decisiones basadas en datos actualizados. La colaboración internacional es fundamental para mitigar los riesgos y asegurar la rápida respuesta en situaciones de emergencia.

SITUACIÓN ACTUAL Y RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

Hasta el momento, no se registran daños estructurales significativos ni víctimas como consecuencia del sismo. Los servicios esenciales continúan operando normalmente. La información oficial se está difundiendo constantemente a través de los canales oficiales de Protección Civil, quienes reiteran la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Es fundamental evitar la propagación de rumores y buscar información sólo en fuentes confiables. La colaboración ciudadana es clave para facilitar el trabajo de las autoridades y garantizar la seguridad de todos.

CONTACTO Y CANALES OFICIALES DE INFORMACIÓN