ALUMNOS DEL COLEGIO SÁBATO DIALOGAN CON EL SECRETARIO DE ASUNTOS MALVINAS SOBRE LA VIGILIA POR MALVINAS

Un grupo de estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato llevó a cabo una enriquecedora visita al espacio Pensar Malvinas. En este encuentro, se reunieron con Dante Asili, secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushu...

ALUMNOS DEL COLEGIO SÁBATO DIALOGAN CON EL SECRETARIO DE ASUNTOS MALVINAS SOBRE LA VIGILIA POR MALVINAS

Un grupo de estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato llevó a cabo una enriquecedora visita al espacio Pensar Malvinas. En este encuentro, se reunieron con Dante Asili, secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, para dialogar sobre la historia y la relevancia de la Vigilia por Malvinas. Este evento, que se celebra cada 1 de abril en la Plaza Islas Malvinas, conmemora la recuperación del territorio ocupado ilegalmente por Gran Bretaña, y es fundamental para mantener viva la memoria colectiva sobre la Causa Malvinas.

Imagen relacionada

OBJETIVO DEL ENCUENTRO CON EL SECRETARIO ASILI

Durante esta importante reunión, los alumnos expusieron su interés en impulsar un proyecto que declare a la Vigilia por Malvinas como "Patrimonio Cultural Inmaterial". Este reconocimiento permitiría asegurar que la actividad no solo perdure en el tiempo, sino que también se convierta en un pilar fundamental para la difusión de la historia de Malvinas y el sacrificio de quienes lucharon por la soberanía. Los estudiantes están comprometidos con la causa y buscan dar voz a la historia a través de su investigación.

Imagen relacionada

LA HISTORIA DE LA VIGILIA POR MALVINAS

La Vigilia por Malvinas tiene sus raíces en el conflicto bélico de 1982, cuando Argentina intentó recuperar las islas ocupadas por el Reino Unido. Desde entonces, cada 1 de abril, los ciudadanos se congregan en la Plaza Islas Malvinas para recordar a los caídos y reflexionar sobre el significado de la soberanía nacional. Este evento ha evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un espacio de encuentro y camaradería para todos los que sienten la causa como propia. La historia de la Vigilia es un recordatorio de la lucha y el sacrificio de los veteranos de guerra, quienes han desempeñado un papel crucial en mantener viva la memoria de aquellos acontecimientos.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA CONTINUIDAD EN LA CONMEMORACIÓN

Durante la conversación, Asili subrayó la importancia de la continuidad de la Vigilia a lo largo de los años. Resaltó que el Municipio trabaja activamente para sostener la Causa Malvinas, apoyando iniciativas que fomenten el reconocimiento y la valoración de la historia. La participación de los jóvenes es fundamental en este proceso, ya que son ellos quienes llevarán adelante la memoria colectiva y la defensa de los derechos soberanos de Argentina sobre las islas. Asili también mencionó las diversas actividades y programas que se están implementando para involucrar a las nuevas generaciones en la conmemoración de este acontecimiento crucial para el país.

Imagen relacionada

EL ROL DE LOS VETERANOS DE GUERRA EN LA VIGILIA

Un aspecto destacado en la charla fue el papel de los veteranos de guerra, quienes han dedicado su vida a recordar y honrar a sus compañeros caídos. Su esfuerzo incansable por mantener viva la memoria de la gesta de 1982 es un testimonio del compromiso con la soberanía nacional y la justicia histórica. La presencia de estos veteranos en la Vigilia es esencial, ya que no solo comparten sus experiencias, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a mantener viva la llama de la memoria. Los estudiantes del Colegio Sábato reconocen la importancia de su legado y se comprometieron a seguir promoviendo la Causa Malvinas a través de su trabajo académico y comunitario.

En conclusión, la visita de los alumnos del Colegio Provincial Ernesto Sábato al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, es un paso significativo hacia la preservación de la historia de la Vigilia por Malvinas. A través de su iniciativa de declarar este evento como "Patrimonio Cultural Inmaterial", los estudiantes buscan asegurar que el sacrificio y la lucha por la soberanía de las islas continúen siendo recordados y valorados en el futuro.

Imagen adicional
Imagen adicional

Read more