AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: GOBIERNO INAUGURA EL LABORATORIO DE TOXINAS MARINAS Y MICROBIOLOGÍA

El gobierno de Tierra del Fuego está dando un paso significativo hacia la diversificación de su matriz productiva con la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, junto al Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Este evento, programado para el lunes 7 de abril a las 11 ho...

AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: GOBIERNO INAUGURA EL LABORATORIO DE TOXINAS MARINAS Y MICROBIOLOGÍA

El gobierno de Tierra del Fuego está dando un paso significativo hacia la diversificación de su matriz productiva con la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, junto al Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Este evento, programado para el lunes 7 de abril a las 11 horas, se llevará a cabo en las instalaciones de la Estación de Piscicultura Río Olivia, en Ushuaia. La Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia de estas iniciativas para el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental de la provincia.

DESARROLLO DE UN NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN

El nuevo laboratorio y centro de desarrollo están diseñados para fortalecer la investigación y el desarrollo en el sector pesquero y acuícola de la región. La Ministra Fernández mencionó que estos espacios son el resultado de una clara decisión política del Gobernador Gustavo Melella, que busca transformar la matriz productiva de Tierra del Fuego. “Estos cambios son fundamentales para aprovechar los recursos marinos de manera responsable y fomentar la creación de empleo en el sector”, afirmó la ministra.

La ubicación estratégica del laboratorio en la ciudad de Ushuaia permitirá una colaboración más estrecha entre investigadores y trabajadores del sector, facilitando el intercambio de conocimientos y la implementación de tecnologías avanzadas. Esto es vital para mejorar la calidad y la sostenibilidad de las prácticas acuícolas y pesqueras en la provincia.

POTENCIAL ECONÓMICO Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL

La ministra también subrayó que la inauguración del laboratorio se alinea con la reciente exportación de mejillones, un claro indicativo del potencial que tiene Tierra del Fuego para desarrollar nuevas actividades económicas. “Estamos comprometidos con el crecimiento sostenible, que no solo busca fomentar el desarrollo económico, sino que también se preocupa por la conservación de nuestro ambiente y recursos naturales”, agregó Fernández.

El laboratorio no solo se enfocará en el análisis de toxinas marinas, sino que también se dedicará a la investigación en microbiología y genética de las especies locales. La implementación de tecnología de punta adquirida recientemente por la provincia permitirá realizar estudios más precisos y eficientes, lo que a su vez beneficiará la actividad pesquera y acuícola de manera significativa.

COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO REGIONAL

El gobierno provincial tiene una visión clara sobre el desarrollo de Tierra del Fuego, y la inauguración de este laboratorio es una manifestación de ese compromiso. “Hemos trabajado en políticas públicas que promuevan el crecimiento económico de la provincia, siempre en armonía con el medio ambiente”, enfatizó Fernández. Este tipo de iniciativas son fundamentales para posicionar a Tierra del Fuego como un referente en investigación y desarrollo en el ámbito pesquero y acuícola.

La inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola no solo es un avance en la diversificación de la matriz productiva, sino que también representa una nueva era para la investigación y el desarrollo sostenible en Tierra del Fuego. Con este nuevo equipamiento y la visión estratégica del gobierno, se espera que el sector pesquero y acuícola de la región experimente un crecimiento notable en los próximos años, con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores.

Read more