AMPLIACIÓN DEL DISPOSITIVO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR EN USHUAIA
El servicio de atención a familias en Ushuaia se extiende para brindar mayor apoyo y orientación.

El servicio de atención a familias en Ushuaia se extiende para brindar mayor apoyo y orientación.
El Dispositivo de Orientación Familiar de Ushuaia, perteneciente a la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, ha ampliado su alcance al ofrecer consultorías en colaboración con los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 3, Nº 5 y Nº 9. Esta iniciativa busca atender a un mayor número de familias, brindando apoyo a quienes enfrentan dificultades relacionadas con el consumo problemático.
AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EN USHUAIA
Este dispositivo, que ya operaba en el Centro de Abordaje de Problemáticas de Consumo (CAPCUSH), ahora ofrece atención adicional en los mencionados CAPS. El equipo interdisciplinario, conformado por profesionales como las licenciadas Liliana Vargas y Lorena Farela, la licenciada Cruz Marta y el operador socióterapéutico Juan Sánchez, dedica un jueves de cada mes a brindar atención en un CAPS específico, con horarios de atención de 18 a 19:30.
Sánchez destacó la importancia de estas consultorías, que están destinadas a aquellas personas que tienen inquietudes o preocupaciones sobre situaciones particulares que están atravesando. “La idea es que cualquier miembro de la comunidad pueda acceder a este servicio y recibir la orientación necesaria”, aseguró.
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN CAPS
La atención se organiza de la siguiente manera: en el CAPS Nº 3 se brinda asistencia el primer jueves de cada mes; en el CAPS Nº 5, el segundo jueves; y en el CAPS Nº 9, el tercer jueves. Los usuarios interesados deben acudir a alguno de estos centros de acuerdo al cronograma establecido para plantear sus situaciones y recibir la atención adecuada.
El equipo de Orientación Familiar también tiene un rol fundamental en facilitar el acceso al sistema de Salud Mental, derivando a los usuarios al CAPCUSH, que opera de lunes a viernes de 8 a 17. Además, se ocupa de atender demandas espontáneas, otorgando turnos a familias y consultantes que lo requieran.
ESPACIO DE REFLEXIÓN ABIERTOS A LA COMUNIDAD
Una de las innovaciones más relevantes de este Dispositivo es el "Espacio de Reflexión" que se ofrece todos los viernes, abierto a la comunidad. Este espacio permite a padres, familiares y redes de apoyo abordar temas vinculados al consumo problemático. Vargas enfatizó que “no se trata solo de un individuo aislado, sino de una persona que tiene vínculos con su entorno”. En este sentido, el espacio de reflexión se convierte en un lugar donde los familiares pueden recibir herramientas para fortalecer sus lazos y afrontar la problemática en conjunto.
“En muchos casos, son los familiares quienes llegan a nosotros para buscar herramientas y consejos sobre cómo abordar la situación de un ser querido”, explicó Vargas. En esta línea, el equipo trabaja en función de ofrecer un espacio de escucha y asesoramiento.
ADMISIÓN EN CAPCUSH
Por otro lado, el acceso al CAPCUSH es facilitado mediante admisiones que se realizan todos los miércoles, tanto para las familias como para los posibles usuarios. Este proceso busca garantizar que todos aquellos que necesiten ayuda puedan encontrarla de manera efectiva y oportuna.
Con esta ampliación de servicios, el Dispositivo de Orientación Familiar espera trabajar anualmente con un promedio de entre 600 y 700 familias, con la intención de llegar a muchas más y brindar el apoyo necesario en la comunidad de Ushuaia.
La importancia de estos dispositivos radica en su capacidad para abordar no solo las problemáticas individuales, sino también el contexto familiar y social en el que se desarrollan, promoviendo así una atención integral y efectiva.