AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA DE SALUD VISUAL EN RÍO GRANDE
El Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la salud visual de los más pequeños mediante la cuarta edición del Programa de Salud Visual

El Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la salud visual de los más pequeños mediante la cuarta edición del Programa de Salud Visual, que busca garantizar el acceso equitativo a servicios oftalmológicos para todos los riograndenses.
El lanzamiento del programa tuvo lugar con la presencia del intendente Martín Perez, quien se hizo presente junto al equipo de salud y diversas familias de la ciudad. Durante el evento, el intendente reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas, destacando la importancia de este programa para la comunidad. También estuvo presente el subsecretario de Salud, Agustín Perez, quien subrayó la relevancia de esta iniciativa.

AMPLIACIÓN DE TURNOS OFTALMOLÓGICOS
Frente a la creciente demanda de servicios oftalmológicos, este año se han sumado 300 turnos adicionales a los 500 que se ofrecieron inicialmente, alcanzando un total de 800 controles oftalmológicos gratuitos. Esta oferta está dirigida especialmente a niños y niñas de entre 4 y 7 años que no cuentan con obra social, priorizando a aquellos que más lo necesitan. La accesibilidad a estos controles es fundamental para detectar problemas visuales en etapas tempranas y asegurar un desarrollo adecuado.
Además, en caso de que se detecte alguna dificultad visual, se proporcionarán lentes sin costo alguno. Esta medida no solo apunta a mejorar la salud visual, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida de las infancias de Río Grande.
IMPACTO DEL PROGRAMA DESDE SU CREACIÓN
Desde su implementación en 2022, el Programa de Salud Visual ha demostrado un impacto significativo en la comunidad. Hasta la fecha, se han realizado más de 7.200 controles y se han entregado más de 3.500 lentes a vecinos y vecinas de diferentes edades. Este crecimiento constante refleja el compromiso del Municipio con la salud pública y la atención a las necesidades de la población.
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó la importancia de continuar con este programa a pesar de los desafíos financieros que enfrenta el sistema de salud tanto a nivel nacional como provincial. "Pese al escaso financiamiento de las políticas sanitarias, redoblamos esfuerzos y reasignamos recursos para seguir adelante con esta iniciativa tan necesaria", expresó.
COMPROMISO DEL MUNICIPIO CON LA SALUD PÚBLICA
El apoyo del ejecutivo municipal es fundamental para el éxito del Programa de Salud Visual. Agustín Perez manifestó su orgullo por contar con el respaldo del intendente y del equipo de salud, enfatizando que esta colaboración es clave para garantizar el acceso a la salud pública y equitativa en Río Grande.
Con esta política pública, la gestión del intendente Martín Perez reafirma su compromiso con una salud accesible y centrada en el bienestar de las infancias, buscando crear un entorno donde todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades para un desarrollo saludable.
En resumen, el Programa de Salud Visual no solo representa una respuesta a la necesidad de atención oftalmológica, sino que también es un ejemplo del compromiso del Municipio de Río Grande por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente de los más jóvenes. La salud visual es un componente esencial para un desarrollo integral, y esta iniciativa es un paso significativo hacia un futuro más saludable y equitativo para todos.