ANIVERSARIO DEL CAAD USHUAIA: INCLUSIÓN Y DEPORTE
El pasado fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia comenzó las celebraciones por su 28º aniversario con una carrera que se ha convertido en una tradición en la ciudad.

El pasado fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia comenzó las celebraciones por su 28º aniversario con una carrera que se ha convertido en una tradición en la ciudad. Este evento no solo resalta la importancia del deporte, sino también el compromiso del CAAD con la inclusión y el fortalecimiento de la comunidad local.
El Gobierno de la Provincia se hizo presente en esta iniciativa, que año tras año refuerza el vínculo entre la institución y la comunidad, destacando el trabajo continuo que el CAAD realiza junto a las familias. En esta ocasión, se subrayó la labor de esta comunidad educativa, su dedicación diaria y su contribución fundamental en la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y RECONOCIMIENTO LABORAL
En tiempos recientes, se han llevado a cabo acciones significativas que han permitido fortalecer aún más la institución y reconocer el esfuerzo de sus docentes. La formalización de derechos laborales, que había sido un objetivo largamente esperado por el equipo docente, se concretó gracias a un proceso de diálogo y colaboración entre el CAAD y las autoridades locales. Este avance no solo mejora las condiciones laborales sino que también resalta la importancia de valorar y apoyar a quienes trabajan en el ámbito de la educación inclusiva.
La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, se mostró entusiasta durante las celebraciones. “Estamos comenzando con el mes de nuestro cumpleaños con esta segunda edición de la carrera, que marca el inicio de los festejos. La jornada de hoy superó ampliamente nuestras expectativas: cada vez son más las personas que participan. Tuvimos un día hermoso, con mucho sol, y la presencia de vecinos y vecinas de toda la provincia e incluso de otras partes del país. La verdad es que esto crece año a año”, afirmó Gaillard.

INCLUSIÓN Y SOLIDARIDAD EN CADA PASO
La carrera del CAAD no solo fue un evento deportivo, sino también una manifestación de inclusión y solidaridad. La participación de vecinos, vecinas y visitantes en las distintas categorías de 5k, 10k y una carrera participativa de 3k refleja el compromiso colectivo hacia una mayor visibilidad y aceptación de las personas con discapacidad en la sociedad. Esta actividad no solo promueve el deporte, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad.
El entusiasmo de los participantes fue palpable, y la comunidad se unió para celebrar la inclusión. Este tipo de eventos son cruciales para crear conciencia y fomentar un ambiente de respeto y apoyo hacia las personas con discapacidad. La interacción entre corredores, familiares y amigos durante la carrera creó un ambiente festivo que resalta la importancia de la colaboración y el compromiso social.

CELEBRACIONES CONTINUAS Y CONECTIVIDAD DIGITAL
Las celebraciones del 28º aniversario del CAAD Ushuaia no se limitan a esta carrera. La directora Gaillard invitó a toda la comunidad a participar en las diversas actividades que se llevarán a cabo durante el mes de mayo. “Los invitamos a seguir festejando el mes aniversario del CAAD. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales para sumarse a todas las propuestas que se van a estar desarrollando durante mayo”, concluyó.
Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para mantener a la comunidad informada y conectada, permitiendo que más personas se sumen a las actividades y eventos programados.
En conclusión, el 28º aniversario del CAAD Ushuaia es un testimonio del esfuerzo conjunto por construir un entorno más inclusivo y solidario. Esta celebración es una invitación a seguir trabajando juntos por una sociedad que valore la diversidad y promueva la igualdad de oportunidades para todos.



