APOSTANDO AL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EN TIERRA DEL FUEGO
El Gobernador Melella y el CFI promueven el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, clave para la economía provincial.

El Gobernador Melella y el CFI promueven el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, clave para la economía provincial.
En una jornada dedicada al desarrollo productivo en Ushuaia, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto al secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, reafirmaron su compromiso con el crecimiento y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la provincia. Con un enfoque claro en la diversificación de la matriz productiva, ambos funcionarios destacaron la importancia de las pymes como motor del desarrollo económico local.

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO PRODUCTIVO
Durante su intervención, Melella subrayó que el crecimiento de la producción en Tierra del Fuego no solo involucra a las pymes, sino que también abarca sectores como la pesca artesanal, la industria tecnológica, el turismo, y el desarrollo portuario. “Nuestra mirada y decisiones políticas están orientadas a potenciar el desarrollo productivo de nuestra provincia”, afirmó el Gobernador, haciendo hincapié en que el acompañamiento del CFI y del FOGADEF es fundamental para lograr estos objetivos.
Además, el Gobernador destacó la importancia de fomentar el crecimiento de los productores locales, quienes, a pesar de las adversidades geográficas y climáticas, continúan apostando por la economía fueguina. “Queremos acompañar a los verdaderos productores que, día a día, brindan lo mejor de sí”, reflexionó Melella, reconociendo el esfuerzo que implica ser emprendedor en la región.

UN ENFOQUE EN LA DIVERSIFICACIÓN
En su discurso, el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, también enfatizó el compromiso del Consejo con la diversificación de la matriz productiva fueguina. “Cuando asumí en 2020, el Gobernador Melella me transmitió su deseo de trabajar en la diversificación de la economía de la provincia”, recordó Lamothe. Este enfoque no solo se limita a la asistencia técnica y financiera, sino que también se extiende a la formación de recursos humanos capacitados que puedan enfrentar los desafíos presentes y futuros.
Durante la jornada, Melella y Lamothe estuvieron acompañados por varios funcionarios y representantes de empresas de distintos rubros, quienes compartieron sus experiencias y desafíos. La participación de estos actores es fundamental, ya que permite un intercambio valioso de ideas y prácticas que pueden enriquecer el desarrollo local.

VALOR AGREGADO Y OPORTUNIDADES
El Gobernador también mencionó la necesidad de dar valor agregado a los recursos naturales de la provincia, como el gas y la madera, y de generar su propia energía. “Tierra del Fuego tiene un potencial enorme que debemos aprovechar”, enfatizó. En este sentido, el desarrollo de la economía del conocimiento y la industria plástica son áreas estratégicas que pueden contribuir significativamente al crecimiento de la provincia.
Al finalizar la jornada, Melella expresó su admiración por el compromiso de los empresarios y emprendedores de Tierra del Fuego, reafirmando que su gestión seguirá apoyando estos procesos de desarrollo. “Nos alegramos de ser partícipes de sus historias de éxito”, concluyó el Gobernador.
El evento concluyó con la reflexión de Lamothe sobre la importancia de construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de prosperar. “El desafío que nos propone el Gobernador es enorme, pero estamos aquí para afrontarlo y trabajar juntos por el futuro de Tierra del Fuego”, concluyó.
