Apoyo del Gobierno a Instituciones Deportivas Fueguinas para Regularizar su Situación Legal

El Gobierno provincial asesora a clubes y asociaciones deportivas para regularizar su situación ante la IGJ, facilitando acceso a fondos y progra

Apoyo del Gobierno a Instituciones Deportivas Fueguinas para Regularizar su Situación Legal

El Gobierno provincial asesora a clubes y asociaciones deportivas para regularizar su situación ante la IGJ, facilitando acceso a fondos y programas.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Deportes, intensifica su compromiso con el fortalecimiento del sector deportivo local mediante un programa de asistencia destinado a regularizar la situación legal y administrativa de las instituciones deportivas. Esta iniciativa busca brindar asesoramiento técnico y profesional para que los clubes, asociaciones y entidades deportivas puedan obtener su certificado de situación regular ante la Inspección General de Justicia (IGJ), un requisito clave para acceder a financiamiento, subsidios y convenios de colaboración con distintos organismos públicos y privados.

Imagen relacionada

Apoyo técnico y legal a instituciones deportivas

Desde marzo de 2024, la Secretaría de Deportes implementó un plan de acompañamiento que contempla la confección y emisión de balances contables, informes especiales y documentación legal, alineados a las normativas vigentes dictadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este proceso es llevado adelante por la contadora Mariana Ellena, quien trabaja en estrecha colaboración con las instituciones beneficiadas, facilitando así la regularización de su situación jurídica y administrativa.

El objetivo central de este programa es que las asociaciones puedan obtener el tan buscado Certificado de Situación Regular, que acredita su reconocimiento formal y les permite acceder a diversos beneficios. Para ello, es fundamental que las entidades presenten estados contables y documentación actualizada, que reflejen su correcta gestión y cumplimiento de las normativas vigentes. La regularización no solo aporta transparencia, sino que también fortalece la credibilidad y la institucionalidad del deporte en la provincia.

Imagen relacionada

Importancia del certificado y el reconocimiento legal

Contar con la personería jurídica y el certificado de situación regular es esencial para las instituciones deportivas, ya que habilita su participación en programas de financiamiento y colaboración con organismos municipales, provinciales, nacionales e internacionales. Además, facilita la obtención de subsidios y la firma de convenios que permiten potenciar la actividad deportiva y promover el desarrollo integral de los deportistas y la comunidad en general.

El secretario de Deportes, Matías Runin, y el subsecretario, Marcos Cayata, recorrieron distintas instituciones beneficiadas, resaltando la importancia de mantener un orden administrativo y financiero en cada organización, como condición indispensable para potenciar el deporte en Tierra del Fuego. En sus visitas, alentaron a los dirigentes a seguir trabajando con prolijidad y compromiso, enfatizando que la regularización administrativa es un paso clave para seguir creciendo y fortaleciendo el sector.

Imagen relacionada

El impacto y los resultados del programa

Desde el inicio de la iniciativa, ya se asistió a 18 asociaciones deportivas, entre ellas clubes de diferentes disciplinas y federaciones, como la Asociación Civil Acuática Riograndense, el Club 18 de Diciembre, el Club Cóndor, y la Federación de Judo y Defensa Personal de Tierra del Fuego, entre otras. En total, se confeccionaron 34 balances e informes contables, que permitieron que 9 instituciones lograran obtener su Certificado de Situación Regular, un paso fundamental para su estabilidad y reconocimiento oficial.

Este trabajo coordinado continúa en marcha, y en la actualidad, más instituciones están en proceso de regularización, con el objetivo de ampliar la cantidad de clubes y asociaciones que puedan acceder a los beneficios que ofrece la normativa vigente. La política de acompañamiento del Estado busca promover el orden, la transparencia y la sustentabilidad del deporte fueguino, fortaleciendo su estructura institucional y facilitando su desarrollo a largo plazo.

La importancia del fortalecimiento institucional en el deporte

El reconocimiento administrativo y legal, además de brindar respaldo institucional, permite que las organizaciones puedan proyectar y consolidar sus actividades, atraer nuevos talentos y fomentar la participación de la comunidad en programas deportivos. La regularización también genera mayor confianza en los sponsors, instituciones públicas y privadas, y en la misma comunidad deportiva, que ve en estas entidades un ejemplo de gestión responsable y transparente.

En definitiva, el programa de asesoramiento y asistencia del Gobierno provincial representa un paso decisivo para la institucionalización del deporte en Tierra del Fuego, asegurando que las organizaciones puedan cumplir con los requisitos legales y administrativos necesarios para crecer, desarrollarse y contribuir al bienestar social a través de la actividad física y el deporte federado.