Apoyo del Municipio a Productores Riograndenses en Invierno
La Municipalidad de Río Grande refuerza el respaldo a productores locales con entrega de pellets para estufas y apoyo a la producción durante el

La Municipalidad de Río Grande refuerza el respaldo a productores locales con entrega de pellets para estufas y apoyo a la producción durante el invierno.
El municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el sector productivo local mediante acciones concretas que buscan garantizar la continuidad de la producción agrícola, avícola y porcina en la temporada invernal. En un contexto donde las bajas temperaturas amenazan la estabilidad de las actividades rurales, la gestión del intendente Martín Pérez destina recursos propios para fortalecer la soberanía alimentaria y asegurar alimentos frescos, sanos y accesibles para toda la comunidad riograndense.
Este respaldo se realiza en el marco de un programa que, en años anteriores, ya incluyó la entrega de estufas a biomasa a productores y productoras de la región, en una iniciativa que fue considerada un paso histórico en la provincia. Dicho proyecto fue articulado por el Municipio y la Asociación Civil de Productores de la Margen Sur, con apoyo del Banco Mundial a través de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE). La continuidad de estas acciones refleja la voluntad de la administración local de fortalecer la producción local, promoviendo la sustentabilidad y la seguridad alimentaria.

El apoyo municipal a la producción local
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, el municipio llevó adelante la entrega de bolsas de pellets para estufas a biomasa, dirigidas a productores y productoras que se dedican a la actividad hortícola, avícola y porcina. La finalidad de esta iniciativa es que los productores puedan mantener sus tareas diarias, incluso durante los meses más fríos del año, garantizando las condiciones necesarias para la supervivencia de sus animales y la protección de sus cultivos.
Facundo Armas, titular de la cartera de Desarrollo Productivo, resaltó la importancia de esta ayuda: “Con este aporte, podrán seguir con su labor durante el invierno, principalmente los productores avícolas y porcinos”. Sobre esto, explicó que “las bolsas de pellets sirven para que los productores puedan mantener a sus animales con temperaturas adecuadas y evitar que el agua se congele, lo cual es fundamental para la continuidad de la producción”.
Asimismo, el funcionario añadió que “los productores hortícolas podrán extender su temporada y comenzar la próxima en mejores condiciones, gracias a estos insumos que facilitan el trabajo en condiciones adversas”. Esto demuestra el compromiso del municipio con la diversificación y sostenibilidad de la producción local, fortaleciendo la economía regional y brindando una mayor seguridad alimentaria a la población.

El compromiso del gobierno municipal
Desde la gestión del intendente Martín Pérez, se reafirma que el sector productivo es una prioridad para la planificación local. La inversión en recursos propios y la articulación con distintas organizaciones buscan consolidar a Río Grande como una ciudad que produce alimentos frescos y seguros, además de generar empleo genuino para quienes trabajan en el sector.
El apoyo del municipio no solo busca paliar los efectos de las bajas temperaturas, sino también promover el desarrollo a largo plazo de la producción local. La entrega de pellets y otros insumos permite que los productores mantengan sus actividades, eviten pérdidas y puedan planificar su próxima temporada con mayor certitud y optimismo.
En conclusión, el esfuerzo del gobierno municipal en Río Grande refleja una mirada integral hacia la seguridad alimentaria y la soberanía local, conceptos que hoy más que nunca adquieren un valor estratégico frente a los desafíos económicos y climáticos. La voluntad de acompañar a los productores riograndenses con recursos y políticas públicas efectivas demuestra el compromiso de la administración del intendente Martín Pérez con el desarrollo sustentable y la protección del trabajo local, pilares fundamentales para una comunidad más autosuficiente y resiliente.
