Apoyo provincial a la industria en crisis en Tierra del Fuego
La provincia reafirmó su respaldo a la industria local, abordando desafíos, proyectos tecnológicos y garantizando la protección laboral en Tierra
La provincia reafirmó su respaldo a la industria local, abordando desafíos, proyectos tecnológicos y garantizando la protección laboral en Tierra del Fuego.
La reciente reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE) en Tierra del Fuego puso de manifiesto el compromiso del Gobierno provincial en sostener y fortalecer el sector industrial, que actualmente atraviesa una situación de crisis profunda. En el encuentro, llevado a cabo en la Casa de Gobierno y liderado por Alejandra Man, secretaria de Industria y Promoción Económica, se abordaron temas cruciales para la recuperación y sostenibilidad de las empresas regionales, además de analizarse las últimas novedades en materia jurídica y tecnológica.

Importancia de la reunión y el apoyo del gobierno
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, reafirmó su respaldo al sector industrial. En el marco de la reunión N° 641 de la CAAE, se resaltó la necesidad de afrontar la difícil coyuntura que enfrentan las empresas textiles, entre ellas Australtex y Sueño Fueguino. La funcionaria resaltó que uno de los objetivos principales fue brindar información actualizada sobre el estado general del sector, incluyendo las dificultades que enfrentan las compañías en un contexto económico complicado, marcado por la inflación, la falta de insumos y la caída en las ventas.

Proyectos tecnológicos y oportunidades de innovación
Uno de los aspectos destacados fue la presentación de un proyecto por parte de la Subsecretaría de Gestión Productiva, orientado a la modernización del proceso de fabricación de módulos electrónicos para vehículos. Alejandra Man subrayó que “esta iniciativa resulta clave para que las empresas puedan adaptarse a los saltos tecnológicos y ampliar su oferta de productos en la industria electrónica para automóviles”. La apuesta a la innovación tecnológica busca no solo mantener la competitividad, sino también generar nuevas oportunidades de desarrollo dentro del rubro automotriz, que tiene un impacto directo en la economía regional.
Compromiso político y garantía de empleo
La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, también participó en la reunión y enfatizó la importancia de que la CAAE analice en profundidad las novedades presentadas. “Nuestro objetivo es propendar al sostenimiento de las actividades productivas y proteger los puestos de trabajo”, afirmó. La funcionaria remarcó que la continuidad de las empresas y los empleos es una prioridad para la provincia y que se deben evaluar cuidadosamente las implicancias de cada proyecto para garantizar la estabilidad laboral en Tierra del Fuego.
Preocupaciones del sector obrero y la industria local
Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande y Ushuaia expresaron su preocupación por la falta de información clara acerca del proceso del proyecto de fabricación de celulares, presentado por las cámaras industriales. La incertidumbre respecto a las posibles consecuencias laborales generó inquietudes sobre la protección de los puestos de trabajo en un sector clave para la economía regional. Los gremialistas solicitaron que las cámaras brinden detalles precisos sobre los impactos laborales que podría tener el desarrollo de este proyecto, con el fin de asegurar que la innovación no se traduzca en pérdida de empleos ni en deterioro de las condiciones laborales existentes.
Conclusiones y perspectivas futuras
La reunión de la CAAE refleja el compromiso del Gobierno provincial de Tierra del Fuego para sostener y revitalizar su industria en momentos difíciles. La apuesta a la innovación tecnológica, el diálogo con los gremios y la transparencia en la información son los pilares fundamentales para sortear la crisis y promover un crecimiento sostenible. La provincia continúa trabajando en la elaboración de políticas que permitan a las empresas adaptarse a los cambios tecnológicos, proteger las fuentes de empleo y potenciar la economía local, buscando un equilibrio entre desarrollo, innovación y bienestar social.