Arte y Patrimonio en Ushuaia: niños crean paisajes urbanísticos
Estudiantes de Ushuaia participan en actividades de acuarela para valorar el patrimonio paisajístico local, promoviendo cultura y conciencia patr

Estudiantes de Ushuaia participan en actividades de acuarela para valorar el patrimonio paisajístico local, promoviendo cultura y conciencia patrimonial.
Ushuaia continúa fortaleciendo su identidad cultural mediante iniciativas educativas que unen arte, patrimonio y participación juvenil. En el marco del Programa Educativo de “Arte y Patrimonio”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad lleva adelante propuestas que buscan acercar a las y los niños a la historia y el paisaje urbano de la ciudad a través de expresiones artísticas y actividades lúdicas.

Relevancia del programa educativo de “arte y patrimonio”
Desde su implementación, el programa busca promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural y natural de Ushuaia entre las generaciones más jóvenes. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Patrimonio, tiene como objetivo que los chicos y chicas puedan explorar su entorno, entender su historia y transmitirla mediante distintas expresiones artísticas, en este caso, el uso de acuarelas. La actividad está diseñada para fortalecer el sentido de pertenencia y el cuidado del patrimonio local, además de fomentar el desarrollo de habilidades creativas en los niños y niñas.

Jornada artística en el aula: una experiencia inclusiva y educativa
Debido a las condiciones climáticas adversas, la tercera jornada del año fue llevada a cabo en las aulas de la escuela, garantizando así una participación segura y efectiva. Más de 500 niños y niñas de diferentes instituciones educativas de Ushuaia ya participaron en este ciclo 2024, que combina el arte y la historia para enriquecer la formación de los jóvenes. En esta oportunidad, los pequeños retrataron con acuarelas distintas perspectivas del patrimonio paisajístico de la ciudad, desde sus espacios naturales hasta su arquitectura emblemática, promoviendo una mirada sensible y artística del entorno urbano.

Los beneficios de la actividad y el valor del arte en la educación
El trabajo con acuarelas permitió a los estudiantes explorar diferentes técnicas y expresarse libremente, fomentando la creatividad y la percepción estética. Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, resaltó que “seguimos apostando a este programa que, a través del arte y el juego, visibiliza y pone en valor el patrimonio paisajístico y cultural que rodea a nuestra comunidad”. La iniciativa no solo ayuda a que los niños conozcan su historia, sino que también contribuye a fortalecer el vínculo emocional con su ciudad y su entorno, promoviendo una conciencia patrimonial que puede traducirse en acciones de cuidado y preservación.

¿cómo participar y más información?
Para quienes deseen profundizar en el Programa Educativo de “Arte y Patrimonio”, pueden comunicarse vía email a dircoordinacioncultural@gmail.com o seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush. La propuesta sigue abierta a la participación de instituciones educativas y familias interesadas en conocer y valorar el patrimonio cultural de Ushuaia mediante actividades innovadoras y pedagógicas.
La iniciativa de la Municipalidad de Ushuaia destaca por su enfoque inclusivo y su compromiso con la educación patrimonial, logrando así que las futuras generaciones tengan un mayor entendimiento y respeto por su ciudad, sus paisajes y su historia a través del arte y la creatividad.



