ARTETERAPIA: UN ESPACIO ABIERTO PARA LA EXPRESIÓN Y EL BIENESTAR EMOCIONAL

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande ha lanzado una innovadora propuesta de Arteterapia, diseñada para ofrecer un espacio de encuentro y expresión emocional a mujeres y diversidades. Esta actividad está enfocada en fomentar el bienestar emocional a través d...

ARTETERAPIA: UN ESPACIO ABIERTO PARA LA EXPRESIÓN Y EL BIENESTAR EMOCIONAL

La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande ha lanzado una innovadora propuesta de Arteterapia, diseñada para ofrecer un espacio de encuentro y expresión emocional a mujeres y diversidades. Esta actividad está enfocada en fomentar el bienestar emocional a través del arte, y está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin necesidad de inscripción previa.

Imagen relacionada

QUÉ ES LA ARTETERAPIA Y CÓMO FUNCIONA

La arteterapia es una forma de intervención psicoterapéutica que emplea las artes plásticas como un medio eficaz de comunicación y expresión. Esta práctica no solo permite a los participantes explorar sus emociones, sino que también contribuye a mejorar su salud mental y bienestar social. A través de la pintura, el dibujo y otras formas de arte, las personas pueden canalizar sus sentimientos en un ambiente seguro y acogedor, lo que puede ser particularmente beneficioso para quienes enfrentan desafíos emocionales.

La Arteterapia se basa en la idea de que el proceso creativo puede ser una vía para la autoexploración y la sanación. Al participar en estas actividades, los individuos pueden descubrir nuevas formas de entender y gestionar sus emociones, promoviendo así un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

CUÁNDO Y DÓNDE SE REALIZARÁN LAS SESSIONS DE ARTETERAPIA

Las sesiones de Arteterapia en Río Grande tendrán lugar los días jueves en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730, de 14:30 a 15:30 horas. Además, los miércoles también se ofrecerán encuentros en el Centro Comunitario del Barrio AGP, en Padre Muñoz 1116, desde las 13:30 hasta las 14:30 horas. Estas sesiones están diseñadas para ser accesibles y libres, fomentando una participación activa de la comunidad.

No se requiere inscripción previa, lo que facilita la inclusión de más personas que deseen participar. Este enfoque abierto permite que cada individuo, independientemente de su experiencia previa con el arte, pueda beneficiarse de la actividad. La flexibilidad en los horarios y ubicaciones también busca atender a diferentes grupos dentro de la comunidad.

IMPORTANCIA DEL APOYO EMOCIONAL Y SOCIAL

El Municipio de Río Grande reconoce la relevancia de brindar espacios de contención y recreación para sus vecinos y vecinas. En un mundo donde el bienestar emocional puede verse afectado por diversas circunstancias, iniciativas como la Arteterapia se vuelven cruciales para ofrecer un apoyo tangible. La interacción social y la expresión artística son herramientas poderosas que pueden ayudar a las personas a enfrentar sus problemas de una manera saludable y constructiva.

El acompañamiento que se brinda en estas sesiones tiene un impacto positivo en la salud mental, ya que fomenta la creación de lazos y redes de apoyo entre los participantes. Este tipo de actividades no solo se centra en el individuo, sino que también promueve la cohesión comunitaria, un aspecto esencial para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN

Para aquellos interesados en participar o que deseen obtener más información sobre la Arteterapia, se invita a comunicarse por WhatsApp al 2964574608. También se puede visitar la mesa de entrada del Centro Integral de la Mujer, donde personal capacitado está disponible para ofrecer asesoramiento y acompañamiento.

A través de esta propuesta y otras iniciativas, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, creando espacios donde las personas pueden explorar y expresar sus emociones de forma creativa y saludable.

Read more