ARTISTA MERCEDES CHIESA Y SU MURAL EN USHUAIA
La artista Mercedes Chiesa presentó su mural “Obreros del fin del mundo” en Ushuaia, resaltando la cultura local.

La artista Mercedes Chiesa presentó su mural “Obreros del fin del mundo” en Ushuaia, resaltando la cultura local.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, sostuvo una reunión con la muralista Mercedes Chiesa para discutir la inauguración de su obra “Obreros del fin del mundo”, ubicada en el nuevo edificio de Costa Sur. Esta obra no solo es un homenaje al trabajador fueguino, sino que también refleja el cambio en la construcción en Tierra del Fuego y en la ciudad de Ushuaia.
Durante el encuentro, estuvieron presentes la secretaria de Planificación e Inversión Pública, María Belén Borgna, el director de Corporación COSTA SUR S.A, Hugo Daniel Echeverría, y la asistente de la artista, Almendra Cárcamo. Este diálogo puso de manifiesto el compromiso del sector privado en el desarrollo cultural de la región.

INVERSIONES EN ARTE Y CULTURA LOCAL
Belén Molina expresó su orgullo por la inversión en arte por parte del sector privado, destacando el impacto positivo que ha tenido el programa de Muralismo municipal y el EMUSH en los últimos siete años. “Es una decisión política de nuestro intendente Walter Vuoto que apuesta al arte y la cultura, y que refleja el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó Molina.
En este contexto, María Belén Borgna resaltó la importancia de que una empresa constructora local incorpore un mural público en la fachada de uno de sus edificios. “Esto no solo embellece el entorno urbano, también muestra el compromiso del sector privado con el patrimonio cultural de Ushuaia”, agregó Borgna.
A su vez, el director de COSTA SUR, Hugo Daniel Echeverría, comentó sobre la experiencia de integrar una pieza de arte en el proceso de construcción. “Incorporar un mural que valorice el edificio y lo integre al paisaje de la ciudad es una experiencia única”, sostuvo Echeverría.

VALOR DEL ARTE URBANO
Mercedes Chiesa también compartió su visión sobre el arte urbano: “No se trata solo de la obra en sí, sino de cómo una imagen se relaciona con su entorno y con la gente que la vive a diario. Me llena de satisfacción representar a Ushuaia y Argentina en una competencia internacional de arte mural”, expresó la artista.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INTOXICACIONES
En otro ámbito, la Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, lanzó una campaña para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, especialmente de cara al invierno. Se recuerda a los vecinos que es fundamental realizar un mantenimiento periódico de los artefactos a gas y asegurar una ventilación adecuada en los ambientes.
El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido que se genera por la combustión incompleta de los artefactos a gas. “La instalación incorrecta, la falta de mantenimiento y la insuficiente ventilación pueden causar accidentes graves”, advirtieron los profesionales.
Se recomienda que todos los artefactos a gas sean instalados por gasistas matriculados y que en ambientes cerrados se utilicen dispositivos de tiro balanceado. Las estufas y calefones de tipo infrarrojos y de tiro natural no deben ser colocados en baños o dormitorios debido a su alto consumo de oxígeno.

ACCIONES EN CASO DE INTOXICACIÓN
En caso de sospechar exposición al monóxido de carbono, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareos, náuseas y desmayos. Ante cualquier señal de intoxicación, es crucial comunicarse con Defensa Civil al 103 o Emergencias al 911 para recibir asistencia inmediata.
Este enfoque preventivo busca proteger la salud de la comunidad y resaltar la importancia de la seguridad en el hogar, especialmente durante los meses de invierno.

