ASESORAMIENTO A FAMILIAS FUEGUINAS A TRAVÉS DE OFICINAS ITINERANTES
Más de un centenar de familias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se beneficiaron recientemente de un programa de asesoramiento impulsado por el Gobierno de la Provincia. Este esfuerzo se llevó a cabo mediante oficinas itinerantes del Ministerio de Economía, que se desplazaron a diferentes barrios ...

Más de un centenar de familias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se beneficiaron recientemente de un programa de asesoramiento impulsado por el Gobierno de la Provincia. Este esfuerzo se llevó a cabo mediante oficinas itinerantes del Ministerio de Economía, que se desplazaron a diferentes barrios para ofrecer información y apoyo en temas cruciales para el desarrollo de la economía popular y el bienestar de las comunidades locales.

DESARROLLO DE LA ECONOMÍA POPULAR
Las oficinas itinerantes se establecieron en las tres ciudades fueguinas para fortalecer la economía popular. Durante las jornadas de atención, se abordaron temas vitales para los microemprendedores, incluyendo el acceso al Formulario de Registro Provincial de la Economía Popular. Este registro es fundamental para que los emprendedores puedan formalizar sus actividades y acceder a diferentes beneficios. Además, se ofrecieron talleres sobre educación financiera, que permiten a los emprendedores gestionar mejor sus recursos y maximizar sus oportunidades de negocio.
Los encuentros también proporcionaron herramientas prácticas en áreas como el uso de redes sociales y marketing, esenciales para la promoción de productos y servicios en un mercado cada vez más digitalizado. La valorización de la identidad emprendedora y el uso de recursos locales fueron otros de los ejes abordados, destacando la importancia de fomentar una economía sustentable y arraigada en la comunidad.

ACCESO A SERVICIOS ESENCIALES
Un aspecto destacado de estas jornadas fue el acceso a información sobre el programa "Llegó el Gas", que busca mejorar la calidad de vida de las familias fueguinas. Aquellos que ya cuentan con la infraestructura necesaria para conectarse a la red de gas, y que son beneficiarios del subsidio de GLP, tuvieron la oportunidad de consultar sobre los requisitos para realizar la conexión. Este programa es vital para garantizar que más hogares accedan a este servicio esencial, lo que a su vez contribuye a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Lucas Cabelier, miembro de la Secretaría de Desarrollo Económico, subrayó que las necesidades más comunes expresadas por los vecinos incluyeron el acceso a equipamiento específico, como hornos y compresores, así como la capacitación en gestión y administración. También se abordaron temas de formalización de trámites administrativos y asesoramiento en financiamiento, indicando que la comunidad requiere un acompañamiento integral para el desarrollo de sus iniciativas.

IMPORTANCIA DE LA PROXIMIDAD EN EL ASESORAMIENTO
La participación de los vecinos en estas jornadas fue notable, evidenciando la importancia de contar con espacios de atención accesibles. Para muchos, la distancia y las dificultades de traslado a oficinas convencionales representan una barrera significativa para realizar consultas o trámites. La instalación de oficinas itinerantes en sus propias comunidades permitió a los habitantes acceder a información crucial, resolver dudas y avanzar en gestiones de forma ágil y accesible.
La respuesta positiva de la comunidad demuestra que iniciativas como estas son fundamentales para el desarrollo local. Al acercar los servicios del gobierno a la población, se promueve no solo el crecimiento económico, sino también el fortalecimiento del tejido social y la cohesión comunitaria.
Las oficinas itinerantes no solo brindan asesoramiento, sino que también generan un espacio de confianza y empatía donde los ciudadanos pueden expresar sus inquietudes y recibir el apoyo que necesitan. Este tipo de iniciativas son un paso importante hacia un futuro más próspero y sostenible para las familias fueguinas.



