ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR PROCESOS EN MIPYMES DE TIERRA DEL FUEGO

El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego ha lanzado un innovador Programa de Asistencia Técnica, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo. Esta iniciativa, financiada por el Consejo Federal de Inversiones ...

ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR PROCESOS EN MIPYMES DE TIERRA DEL FUEGO

El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego ha lanzado un innovador Programa de Asistencia Técnica, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo. Esta iniciativa, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene como objetivo fundamental mejorar los procesos productivos de las empresas locales, impulsando su competitividad y su integración en las cadenas de valor.

Imagen relacionada

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA

El Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos se enfoca en identificar necesidades específicas dentro de las MiPyMEs fueguinas. A través de herramientas simples y efectivas, se busca implementar cambios que aumenten la eficiencia de los procesos productivos. Esto no solo fomentará el desarrollo competitivo de las empresas, sino que también contribuirá a su posicionamiento en el mercado local y regional.

La consultora "Ingenio Consultoría Industrial", liderada por el Ingeniero Leonardo Gabriel Albornoz, será la encargada de llevar a cabo esta asistencia. Durante un periodo de ocho meses, un grupo selecto de siete MiPyMEs recibirá atención personalizada, que incluye diagnósticos técnicos, planes de mejora, acompañamiento en la implementación de las acciones propuestas y capacitaciones específicas en áreas clave como organización, recursos humanos y optimización de procesos.

Imagen relacionada

EMPRESAS PARTICIPANTES Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD

Las empresas seleccionadas para participar en este programa son Gepeto Amoblamientos, Carpintería Madril, Tecnobras SRL, PVC aberturas y vidrios SAS, Metalush SRL, Brik Nic SRL e Imprenta Formas SRL. Estas MiPyMEs no solo tienen un alto impacto en la economía local, sino que también son reconocidas por su experiencia y capacidad de generación de empleo. Juntas, actualmente representan alrededor de 100 fuentes laborales, destacándose en la producción de bienes y provisión de servicios al sector industrial.

Además de la asistencia técnica a las empresas seleccionadas, el programa también contempla la realización de capacitaciones abiertas dirigidas a otras MiPyMEs del sector. Estas capacitaciones se llevarán a cabo tanto de manera presencial como virtual, y abordarán temáticas relevantes como el método KAIZEN, gestión de recursos humanos y la metodología 5S, todas enfocadas en la mejora continua.

Imagen relacionada

CAPACITACIONES Y OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, destacó la importancia de este programa dentro de una estrategia más amplia para fortalecer el entramado productivo local. Según Hernández, "apostar por la asistencia técnica es clave para mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades de crecimiento para nuestras empresas". Este enfoque no solo beneficiará a las MiPyMEs participantes, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región en su conjunto.

Las empresas interesadas en participar en las capacitaciones pueden comunicarse mediante el correo electrónico: desarrolloproductivotdf@gmail.com. Esta oferta de asistencia técnica representa una valiosa oportunidad para aquellas empresas que buscan mejorar sus procesos y adaptarse a las demandas del mercado actual.

En conclusión, el Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos de Tierra del Fuego se presenta como una iniciativa prometedora que busca empoderar a las MiPyMEs locales, impulsando su desarrollo y fortaleciendo la economía provincial.