Atención en CAPS durante el fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé los horarios y servicios de los Centros de Atención Primaria en Tierra del Fuego para este fin de semana. Información clave y contactos.

Atención en CAPS durante el fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé los horarios y servicios de los Centros de Atención Primaria en Tierra del Fuego para este fin de semana. Información clave y contactos.

Los CAPS de Ushuaia y Río Grande ofrecen atención sanitaria integral durante el fin de semana, incluyendo vacunaciones, controles y servicios especializados. Con horarios extendidos, estos centros buscan garantizar el acceso a la salud en diferentes barrios y localidades, con énfasis en inmunizaciones, atención de emergencias odontológicas y asistencia en salud sexual y mental.

Atención sanitaria en caps: el programa del fin de semana en tierra del fuego

Durante el fin de semana, los Centros de Atención Primaria (CAPS) en Tierra del Fuego brindan una serie de servicios sanitarios esenciales para residentes y visitantes, con horarios extendidos y atención especializada para distintas edades y necesidades. La estrategia apunta a mantener el acceso a la salud en un contexto donde la prevención y el seguimiento médico son clave para el bienestar colectivo.

Servicios disponibles en ushuaia y río grande

En Ushuaia, los CAPS 1, 4 y 8 ofrecen atención desde las 10 hasta las 18 horas, cubriendo áreas como medicina general, pediatría, odontología, enfermería, salud mental y trabajo social. Además, se realizan inmunizaciones de calendario, incluyendo la vacunación antigripal y COVID-19, y se dispone de consejería y dispensa de anticonceptivos. La atención en odontología para adultos y niños será con modalidad de guardia, atendiendo casos de dolor, tumefacción e infecciones, garantizando atención en emergencias odontológicas durante todo el fin de semana.

Por su parte, en Río Grande, los CAPS 2, 4, 5 y 6 abren sus puertas en distintos horarios, generalmente desde las 12 hasta las 18 horas, ofreciendo controles programados, atención a pacientes enfermos, vacunaciones obligatorias y asesorías en salud sexual. La entrega de anticonceptivos y vitamina D también se realiza en estos centros. Además, en el Hospital Regional Río Grande (HRRG), se mantiene una guardia odontológica de 8 a 20 horas, cubriendo emergencias odontológicas para toda la comunidad.

Servicios específicos y recomendaciones

El cronograma del fin de semana contempla la atención en áreas como salud mental, nutrición, obstetricia y trabajo social, permitiendo un abordaje integral en salud pública. Se recomienda a la población asistir con la documentación correspondiente, como la libreta de vacunas y certificados de controles previos, para facilitar los trámites y garantizar la cobertura de los servicios.

En Ushuaia, la atención en el CAPS de Bahía Golondrina y en el de Andorra garantiza que los vecinos puedan acceder a controles de salud, inmunizaciones y consejería en un contexto de alta demanda. Mientras tanto, en Río Grande, los centros en Visic y en la zona de San Martín continúan siendo puntos estratégicos para quienes necesitan atención rápida y efectiva.

Importancia de la vacunación y la prevención

Una de las prioridades en estos centros de atención es la inmunización contra la gripe y el COVID-19, en línea con las recomendaciones nacionales. La vacunación es fundamental para reducir riesgos de complicaciones, especialmente en grupos vulnerables, y para mantener la protección de toda la comunidad. Además, la dispensa de anticonceptivos y la atención en salud sexual refuerzan las acciones preventivas en la región.

Conclusión

Los CAPS en Tierra del Fuego cumplen con su función de garantizar el acceso a la salud en tiempos donde la atención oportuna puede marcar la diferencia. La coordinación entre los centros en Ushuaia y Río Grande asegura que los residentes puedan recibir atención integral, con énfasis en vacunaciones, controles y atención de emergencias odontológicas, durante todo el fin de semana. La comunidad debe aprovechar estos recursos y asistir con la documentación necesaria para facilitar una atención eficiente y de calidad.