Atención en CAPS durante el fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé el cronograma completo de atención en CAPS y hospitales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para este fin de semana. ¡Informate ya!

Atención en CAPS durante el fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé el cronograma completo de atención en CAPS y hospitales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para este fin de semana. ¡Informate ya!

El cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en hospitales de Tierra del Fuego durante este fin de semana refleja un esfuerzo articulado para garantizar el acceso a servicios médicos esenciales en toda la provincia. La planificación abarca distintas localidades como Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, ofreciendo una variedad de prestaciones que incluyen atención médica general, vacunación, control de enfermedades y asesorías en salud sexual, en un contexto que prioriza la prevención y la atención oportuna.

Atención en caps de ushuaia y río grande

En Ushuaia, la jornada del sábado 12 de julio presenta una distribución de puestos estratégicos para cubrir las necesidades de la población en diferentes barrios. El CAPS número 4, ubicado en Av. Alem 3900, extenderá sus servicios de 10 a 18 horas, ofreciendo atención en medicina general, pediatría, enfermería, trabajo social, además de la dispensa de anticonceptivos y la realización de inmunizaciones de calendario, incluyendo la vacunación contra la gripe y COVID-19. La misma modalidad se aplicará en el CAPS 6 de Pioneros Fueguinos 4373, en el barrio Mirador de los Andes, donde también se atenderá con un equipo multidisciplinario que suma obstetricia. Por su parte, en el CAPS 8, en Bahía de los Renos 3144, la atención será con modalidad de guardia en odontología, además de los servicios habituales de medicina general, enfermería y dispensación de anticonceptivos, garantizando la cobertura en odontología tanto para niños como para adultos.

En Río Grande, la atención se concentrará en tres CAPS distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, todos en horario de 12 a 18 horas. El CAPS en Visic 3077, con teléfonos de contacto 445284 y 2964-697309, brindará controles programados y atención a pacientes con patologías agudas, además de inmunizaciones y asesorías en salud sexual. Similar atención se ofrecerá en el CAPS de Av. San Martín 2440 y en P. Muñoz 1116, donde también se priorizará la vacunación contra el COVID-19 y los controles de rutina en todas las edades.

Servicios en tolhuin y opciones de emergencia

En la localidad de Tolhuin, la oferta de atención será de 8 a 20 horas en el Centro de Atención y Turismo (CAT) en Av. Los Shelkman 273. Allí, la población podrá acceder a servicios de enfermería, vacunación y atención espontánea, además de la guardia odontológica para casos de urgencia. Para consultas, se dispondrá del teléfono 2901-492121, y en caso de emergencias o situaciones críticas, los residentes podrán dirigirse al Hospital Modular, situado en Av. Los Ñires 149, una infraestructura preparada para responder a urgencias de mayor complejidad.

Importancia de la atención ininterrumpida

Este esquema de atención responde a la necesidad de mantener la continuidad de los servicios sanitarios en un contexto donde la prevención y el control de enfermedades infecciosas siguen siendo prioritarios. La disponibilidad de vacunas, especialmente contra la gripe y el COVID-19, y el acceso a controles médicos, son fundamentales para reducir riesgos y fortalecer la salud pública en Tierra del Fuego.

Las autoridades sanitarias reiteran que estos operativos reflejan un compromiso constante con la comunidad, garantizando la atención en horarios extendidos y en diferentes localidades para llegar a todos los vecinos, promoviendo una cultura de prevención y cuidado integral. La coordinación entre los CAPS y los hospitales permite cubrir las necesidades básicas y emergentes, facilitando que los habitantes puedan resolver sus requerimientos en salud sin desplazarse largas distancias.

Conclusión

El cronograma de atención en los CAPS y en los centros de salud de Tierra del Fuego durante este fin de semana demuestra una estrategia de servicio público activa, inclusiva y que prioriza la salud de todos los habitantes. La colaboración entre los diferentes niveles del sistema sanitario y la comunidad es clave para afrontar los desafíos en salud y garantizar una mejor calidad de vida en la provincia.