Atención en CAPS durante el fin de semana en Ushuaia y Río Grande

Conocé los horarios y servicios de los centros de salud en Ushuaia y Río Grande este fin de semana, con atención integral y vacunaciones.

Atención en CAPS durante el fin de semana en Ushuaia y Río Grande

Conocé los horarios y servicios de los centros de salud en Ushuaia y Río Grande este fin de semana, con atención integral y vacunaciones.

El cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Ushuaia y Río Grande durante este fin de semana ofrece una amplia variedad de servicios médicos y de salud pública. La disponibilidad de atención en estos centros busca garantizar el acceso a la salud de la población en distintos barrios, con énfasis en la atención de adultos, niños y adolescentes, así como en la vacunación y la prevención de enfermedades. A continuación, se detallan los horarios y servicios en cada localidad, destacando la importancia de mantener los controles médicos y las campañas de vacunación en estos tiempos.

Usuarios del sur: atención en caps de ushuaia

En la ciudad de Ushuaia, los tres CAPS que operan el sábado 21 de junio ofrecen atención especializada en diferentes barrios, con horarios extendidos de 10 a 18 horas. El CAPS 6, ubicado en Pioneros Fueguinos 4373 en el barrio Mirador de los Andes, brinda atención en medicina de adultos, enfermería, obstetricia, trabajo social, consejería y dispensa de anticonceptivos. Además, realiza inmunizaciones del calendario nacional, incluyendo vacunación antigripal y COVID 19, fundamentales para prevenir enfermedades en la temporada invernal.

Por su parte, el CAPS 8, situado en Bahía de los Renos 3144 en el barrio Pipo, también funciona en el mismo horario y ofrece atención en medicina general, enfermería y agente sanitario, con énfasis en la inmunización y la salud sexual. El CAPS 9, en Cabo San Pío 309 en el barrio Andorra, complementa la red con servicios similares, asegurando la cobertura en distintas zonas de la ciudad.

Servicios en río grande: garantía de acceso sanitario

En Río Grande, la atención en los CAPS continúa de manera efectiva en horario de 12 a 18 horas, atendiendo las demandas de la comunidad en controles programados, atención a enfermos, vacunación y asesorías en salud sexual. El CAPS 2, con sede en 9 de Julio 1249, cubre todas las edades en vacunación obligatoria y COVID 19, además de realizar controles médicos y brindar asesoramiento en salud sexual.

El CAPS 4, en Visic 3077, amplía los servicios con entrega de anticonceptivos y vitamina D, además de controles y vacunación. Mientras tanto, el CAPS 5, en Av. San Martín 2440, y el CAPS 6, en Padre Muñoz 1116, aseguran una cobertura integral con atención en controles y patologías, vacunación para todas las edades, y orientación en salud sexual. La disponibilidad de anticonceptivos y suplementos nutricionales en estos centros responde a la estrategia de prevención y promoción de la salud en la comunidad.

Atención odontológica y otras urgencias

Además de los servicios médicos básicos, Río Grande dispone de guardia odontológica en el Hospital Regional Río Grande (HRRG), abierta de 8 a 20 horas, garantizando la atención en casos de urgencias bucodentales. Esto refleja el compromiso del sistema de salud local en ofrecer una cobertura integral y continua, incluso durante los fines de semana, para resolver emergencias y prevenir complicaciones mayores.

Importancia de la vacunación y la prevención

El énfasis en la vacunación contra el COVID 19 y la vacunación del calendario nacional resulta fundamental en el contexto sanitario actual. La inmunización ayuda a reducir la circulación del virus y a proteger a los grupos más vulnerables, además de fortalecer la inmunidad colectiva. La dispensa de anticonceptivos y la atención en salud sexual también son aspectos clave para promover el bienestar reproductivo y prevenir enfermedades de transmisión sexual.

Conclusión

El cronograma de atención en los CAPS de Ushuaia y Río Grande evidencia el compromiso de los sistemas de salud locales por mantener una red de atención accesible, eficiente y orientada a la prevención. La oferta de servicios diversos, en horarios extendidos y en distintos barrios, garantiza que los vecinos puedan acceder a atención primaria, vacunación y asesoramiento en salud en un momento clave del año. La participación activa de la comunidad en estos recursos sanitarios es esencial para fortalecer la salud pública y reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica.