Atención en CAPS durante el fin de semana en Ushuaia y Río Grande
Conocé los horarios y servicios de los Centros de Atención Primaria en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin este fin de semana. Salud accesible y garant

Conocé los horarios y servicios de los Centros de Atención Primaria en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin este fin de semana. Salud accesible y garantizada.
En este fin de semana largo, los Centros de Atención Primaria (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin refuerzan su cobertura sanitaria para garantizar atención de calidad a toda la comunidad. La planificación de los servicios busca facilitar el acceso a controles médicos, vacunaciones, atención odontológica y asesorías en salud sexual, en un contexto donde la prevención y la atención temprana son prioritarios para mantener el bienestar social.
Atención en los caps de ushuaia el sábado 19 de julio
En la ciudad de Ushuaia, los CAPS 4, 6, 7 y 8 ofrecerán atención durante todo el sábado 19 de julio, en horarios extendidos que van desde las 10 hasta las 18 horas. Cada centro contará con diferentes especialidades para atender las necesidades de la población local.
El CAPS 4, ubicado en Av. Alem 3900, brindará atención en medicina general, enfermería, trabajo social, nutrición, odontología (con modalidad de guardia para casos de dolor, tumefacción o infecciones), además de consejería y dispensa de anticonceptivos. También se realizarán inmunizaciones del calendario oficial, incluyendo la vacunación antigripal conforme a las recomendaciones nacionales, y la vacunación contra COVID-19.
Por su parte, en el CAPS 6, en Pioneros Fueguinos 4373, se atenderá en medicina general, enfermería, trabajo social y obstetricia, con servicios similares en inmunizaciones y consejería en salud sexual. La atención en este centro busca cubrir las demandas de una comunidad en constante crecimiento y necesidad de servicios preventivos.
El CAPS 7, en Av. Alem 2008, ofrecerá atención pediátrica, tocoginecología, además de medicina general y enfermería, garantizando cobertura para niños, adolescentes y mujeres en edad reproductiva. La dispensa de anticonceptivos y las campañas de vacunación serán parte de las acciones prioritarias.
Finalmente, en el Barrio Pipo, el CAPS 8 atenderá en medicina, enfermería, agente sanitario y odontología, asegurando la cobertura en salud bucal y atención primaria en un barrio con alta demanda asistencial.
Servicios disponibles en río grande el sábado
En Río Grande, los CAPS N°3, 4, 5, 6 y 7 ofrecerán atención el sábado 19, en horarios que varían entre las 12 y las 18 horas. La estrategia apunta a brindar controles programados, atención a enfermos y vacunaciones en todos los grupos etarios.
El CAPS N°3, en Oroski y Karukinka, atenderá en controles de salud, vacunación obligatoria, COVID-19, salud sexual y odontología. Similar será el abordaje en el CAPS 4 y 5, ubicados en Visic 3077 y Av. San Martín 2440, respectivamente, donde se reforzarán las campañas preventivas y la atención a patologías de demanda espontánea.
Por su parte, los CAPS 6 y 7, en P. Muñoz 1116 y F. Quiroga 2142, también abrirán sus puertas para atender controles, vacunaciones y asesorías en salud sexual, garantizando cobertura integral en diferentes barrios de Río Grande.
Tolhuin: atención descentralizada y urgente
En Tolhuin, la atención será extendida en el Centro de Atención Territorial (CAT) de 8 a 20 horas en el horario continuado. Allí, se brindarán servicios de enfermería, vacunación espontánea y guardia odontológica. La proximidad y la disponibilidad de servicios en Tolhuin buscan reducir las barreras de acceso a la salud en esta localidad, fortaleciendo la atención primaria y la respuesta rápida ante emergencias.
Para consultas, los vecinos pueden comunicarse al teléfono 2901-492121. En casos de urgencias o emergencias, se recomienda acudir al Hospital Modular, ubicado en Av. Los Ñires 149, garantizando atención especializada y oportuna.
Conclusión
El cronograma de atención en los CAPS durante este fin de semana refleja el compromiso del sistema de salud argentino en fortalecer la atención primaria, priorizando la prevención, la vacunación y la atención a la demanda espontánea. La distribución de los servicios en distintas localidades busca facilitar el acceso a la salud en un contexto donde la continuidad y la cercanía son esenciales para promover el bienestar social y prevenir complicaciones mayores.