Atención sanitaria en CAPS este fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé los centros de salud disponibles en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con atención médica, odontológica y vacunaciones durante el fin de sema

Atención sanitaria en CAPS este fin de semana en Tierra del Fuego

Conocé los centros de salud disponibles en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con atención médica, odontológica y vacunaciones durante el fin de semana.

El cronograma de atención en los centros de atención primaria de la salud (CAPS) en Tierra del Fuego para este fin de semana ofrece una amplia variedad de servicios esenciales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. La iniciativa apunta a garantizar el acceso a la salud de la población en un período donde la atención oportuna y de calidad resulta fundamental. A continuación, se detallan los horarios, servicios disponibles y contactos de cada uno de los centros, con el fin de facilitar la consulta y promover la salud comunitaria en la región.

Atención en caps de ushuaia: servicios disponibles y horarios

En Ushuaia, los centros de atención estarán operativos desde las 10 hasta las 18 horas, ofreciendo una variedad de servicios médicos, odontológicos, de enfermería, inmunizaciones, consejería y dispensación de anticonceptivos. Entre los principales CAPS se destacan:

- CAPS 1 en Facundo Quiroga 2633, que brindará atención en medicina general, psicología y enfermería, además de inmunizaciones y consejería en anticoncepción.

- CAPS 2, ubicado en Kuanip 957, con atención en pediatría, odontología y asistencia dental, incluyendo guardias odontológicas para casos de dolor o infecciones.

- CAPS 4 en Av. Alem 3900, que atenderá demandas de medicina general, odontología y nutrición, con énfasis en la prevención y control.

- CAPS 5 en Independencia 798, en Barrio Bahía Golondrina, con servicios de medicina, enfermería, trabajo social y nutrición.

- CAPS 6 en Pionero Fueguino 4373, en Mirador de los Andes, especializado en atención adulta, obstetricia y trabajo social.

- CAPS 8 en Bahía de los Renos 3144, en Barrio Pipo, con atención en medicina general y enfermería.

- CAPS 9 en Cabo San Pío 301, en Andorra, dedicado a la atención adolescente y enfermería.

Además, en Río Grande, la oferta también es robusta, con centros que operarán desde las 12 hasta las 18 horas y cubrirán controles programados, vacunación y salud sexual. Entre ellos se encuentran:

- CAPS 2 en 9 de Julio 1249, que ofrecerá atención médica, vacunación y asesoría en salud sexual, además de la entrega de métodos anticonceptivos.

- CAPS 3 en Oroski y Karukinka, con servicios similares y odontología para adultos y niños.

- CAPS 4 en Visic 3077, con atención en controles y enfermería.

- CAPS 5 en Avenida San Martín 2440, con énfasis en controles y vacunación.

- CAPS 6 en Padre Muñoz 1116, que atenderá controles, vacunación y asesorías en salud sexual.

- Posta Sanitaria en G. Sudamericana 25, que complementa la cobertura sanitaria en la zona.

Cabe destacar que, en Río Grande, también se brindará una guardia odontológica en el Hospital Regional Río Grande (HRRG) de 8 a 20 horas, atendiendo emergencias dentales.

Servicios de odontología y urgencias en tolhuin

En Tolhuin, el Centro de Atención Temprana (CAT) funcionará en horario extendido, de 8 a 20 horas, en Av. Los Selknam 273, ofreciendo vacunación, atención en enfermería y odontología a demanda. Para emergencias o urgencias, los vecinos podrán acudir al Hospital Modular, ubicado en Av. Los Ñires 149, entre Ruta 3 y calle Santiago Rupattini. La atención en estos casos será prioritaria y garantizada, con el fin de responder a las necesidades inmediatas de la comunidad.

Conclusión y relevancia de la atención primaria

La variedad de centros, horarios y servicios disponibles durante este fin de semana en Tierra del Fuego refleja el compromiso de las autoridades sanitarias de garantizar el acceso a la salud en toda la provincia. La atención en CAPS, que combina prevención, control y asistencia, es clave para fortalecer el sistema de salud pública, reducir riesgos y promover estilos de vida saludables en la comunidad. Se recomienda a la población consultar los contactos y horarios específicos para planificar su atención y aprovechar los recursos disponibles en estos centros de atención primaria.