Audiencia Pública por Proyecto de Planta de Pellets en Tolhuin
Participá de la audiencia pública para opinar sobre el estudio de impacto ambiental de la planta de pellets de Brik NIC en Tierra del Fuego.
    Participá de la audiencia pública para opinar sobre el estudio de impacto ambiental de la planta de pellets de Brik NIC en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego convoca a toda la comunidad a sumarse a la audiencia pública referente al estudio de impacto ambiental del proyecto “BRIK NIC”. La iniciativa contempla la instalación y puesta en marcha de una planta dedicada a la fabricación de briquetas y pellets a partir de residuos de madera provenientes de aserraderos locales, una propuesta que busca potenciar la economía circular y promover prácticas sostenibles en la provincia.
Este encuentro, que forma parte del proceso de participación ciudadana y evaluación ambiental, se realizará el próximo viernes 17 de octubre a partir de las 14 horas en el Polo Creativo Centro, ubicado en Pedro Oliva 880, en la ciudad de Tolhuin. La convocatoria está dirigida a residentes, instituciones, organizaciones ambientales y actores interesados en el desarrollo sustentable de Tierra del Fuego, quienes tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones, inquietudes y aportes en relación con el proyecto.
Importancia del proyecto para la región
El proyecto de la planta de pellets de Brik NIC representa un avance significativo en la gestión de residuos de madera en Tierra del Fuego. La iniciativa apunta a transformar residuos de aserraderos en productos de valor agregado, contribuyendo a reducir la problemática de acumulación de desechos y fomentando la generación de empleo local. Además, la producción de pellets y briquetas ofrece una alternativa energética ecológica, que puede ser utilizada en sistemas de calefacción y generación de energía, disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable.
Las ponencias y formato de participación
Los interesados en participar y presentar sus ponencias en la audiencia pública deberán hacerlo en formato digital, enviando sus aportes en PDF a través del formulario disponible en el enlace oficial: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWu6YaRaFVfG0TUwyH4LyoxF7myduSiOKdSjm2XOZqJqReiQ/viewform?pli=1. Es fundamental que las propuestas sean claras y precisas, aportando información técnica, ambiental, social o económica que contribuya a enriquecer el proceso de evaluación y decisión.
Requisitos y más información
Para acceder a detalles adicionales sobre el proyecto, los interesados pueden ingresar en la página oficial del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, en el enlace: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/proyecto-fabricacion-de-briquetas-y-pellets-brik-nic/. Allí encontrarán datos técnicos, antecedentes, cronograma y toda la documentación relevante para comprender en profundidad los alcances y beneficios de la iniciativa.
Importancancia de la participación ciudadana
La convocatoria a audiencia pública forma parte del proceso de participación ciudadana, una instancia esencial para garantizar la transparencia, el control social y la incorporación de voces diversas en las decisiones que afectan al medio ambiente y a la comunidad. La participación activa de los vecinos, organizaciones y actores sociales es clave para que el proyecto se ajuste a las normativas ambientales vigentes y responda a los intereses de la comunidad en materia de desarrollo sostenible.
En conclusión, la audiencia pública del proyecto “BRIK NIC” constituye una oportunidad valiosa para que la ciudadanía de Tierra del Fuego pueda expresar sus opiniones y colaborar en la construcción de un futuro más sustentable. La convocatoria invita a todos los actores interesados a sumarse y aportar sus perspectivas en un proceso que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente.