AUTORIDADES MUNICIPALES FORTALECEN LA ARTICULACIÓN EN SALUD EN USHUAIA CON LA CLÍNICA SAN JORGE

En un esfuerzo por mejorar el sistema de salud en Ushuaia, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, junto al subsecretario de Salud, Pablo Pesce, se reunieron con el director de la Clínica San Jorge, el Dr. Carlos Sánchez Posleman. Este encuentro busca ...

AUTORIDADES MUNICIPALES FORTALECEN LA ARTICULACIÓN EN SALUD EN USHUAIA CON LA CLÍNICA SAN JORGE

En un esfuerzo por mejorar el sistema de salud en Ushuaia, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, junto al subsecretario de Salud, Pablo Pesce, se reunieron con el director de la Clínica San Jorge, el Dr. Carlos Sánchez Posleman. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, un paso crucial para garantizar un acceso más eficiente y equitativo a los servicios de salud en la comunidad.

Imagen relacionada

UN ENCUENTRO QUE MARCA LA DIFERENCIA EN LA SALUD LOCAL

El diálogo se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica San Jorge, donde se revisaron aspectos fundamentales del sistema sanitario actual de Ushuaia. Durante la reunión, tanto las autoridades municipales como el Dr. Sánchez Posleman abordaron la importancia de fomentar una sinergia entre los diferentes actores del sistema de salud. La finalidad de esta colaboración es clara: optimizar el acceso a la atención médica para toda la población, un objetivo que cobra relevancia en tiempos donde los desafíos sanitarios son cada vez más complejos.

La importancia de la articulación radica en la complementariedad de recursos y capacidades que pueden ofrecer tanto el sector público como el privado. Esta estrategia busca no solo mejorar la atención médica, sino también promover una atención más integral y accesible.

COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL Y LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS

Uno de los puntos destacados por el Dr. Sánchez Posleman fue la reciente apertura del nuevo Centro de Salud Municipal, que se enfoca en la salud mental, un aspecto que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Este nuevo centro representa un avance significativo en la oferta de servicios, aportando un enfoque integral que atiende no solo las necesidades físicas, sino también emocionales y psicológicas de la comunidad.

Asimismo, el Dr. Sánchez Posleman celebró la ampliación de las especialidades médicas disponibles en la clínica, lo que permitirá ofrecer un servicio más completo y adaptado a las necesidades de los pacientes. Esto es un testimonio del compromiso de la Clínica San Jorge por mejorar la calidad de atención y responder a las demandas de la población de Ushuaia.

UNA AGENDA ABIERTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Por su parte, las autoridades municipales, Yanira Martínez y Pablo Pesce, reafirmaron su compromiso de mantener un diálogo constante con los diversos actores del sistema de salud. Este enfoque busca no solo establecer una comunicación fluida, sino también impulsar acciones concretas que impacten positivamente en la calidad de vida de los vecinos de Ushuaia.

La voluntad de trabajar conjuntamente refleja un entendimiento profundo de que la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado a todos los ciudadanos. La colaboración entre la municipalidad y la Clínica San Jorge es un claro ejemplo de cómo la articulación entre distintos sectores puede llevar a mejores resultados en el ámbito de la salud.

CONCLUSIÓN: UNA INICIATIVA PROMETEDORA PARA USHUAIA

La reunión entre las autoridades municipales y el Dr. Carlos Sánchez Posleman subraya un momento crucial para el sistema de salud en Ushuaia. La combinación de esfuerzos entre el sector público y privado no solo promete mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud, sino que también sienta las bases para un futuro más saludable y resiliente para la comunidad. La implementación de una agenda abierta de diálogo y colaboración es sin duda un paso positivo hacia el bienestar de todos los habitantes de Ushuaia.