AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°7

La Dirección Provincial de Vialidad, liderada por Ileana Zarantonello, ha informado sobre los significativos avances en la construcción de la Ruta Provincial N°7, que conectará la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura de este tramo está programada para mayo, y los trabajo...

AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°7

La Dirección Provincial de Vialidad, liderada por Ileana Zarantonello, ha informado sobre los significativos avances en la construcción de la Ruta Provincial N°7, que conectará la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura de este tramo está programada para mayo, y los trabajos se están llevando a cabo de acuerdo a lo planificado, lo que representa un paso importante para mejorar la infraestructura vial en la región.

Imagen relacionada

PROGRESO EN LA OBRA Y DESAFÍOS EN EL CAMINO

Durante una reciente inspección de la obra, Zarantonello compartió detalles sobre el progreso de los trabajos y los diversos desafíos que han surgido. Destacó que las máquinas están trabajando de manera intensiva en la calzada, lo que ha permitido avanzar notablemente en la construcción. "Contamos con toda la flota operativa en la calzada, tal como se había previsto. El movimiento de suelo es fundamental para poder abrir la Ruta 7 en mayo", subrayó la presidenta de Vialidad.

La empresa SICA también está involucrada en el proyecto, siendo responsable de la construcción de 10.5 kilómetros de alambrado, un elemento crucial para la seguridad en la ruta. Zarantonello aseguró que el progreso en este aspecto ha sido considerable, con un 40% del alambrado ya certificado.

Imagen relacionada

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LEGALES

Uno de los principales obstáculos que enfrentó la obra fue la remoción del alambrado viejo, que había generado un conflicto judicial con el propietario de la estancia Cabo Peña. "Los trabajos previos no fueron bien ejecutados y llevaron a una disputa legal. Sin embargo, gracias a nuestras gestiones y al diálogo, logramos resolver el conflicto con el propietario", comentó Zarantonello, destacando la importancia de la comunicación en la resolución de problemas.

La funcionaria también indicó que, aunque queda trabajo por hacer, se espera que el lado derecho del alambrado esté listo pronto. "Una vez que completemos esta sección, comenzaremos a trabajar en el lado izquierdo sin necesidad de retirar el alambrado viejo, lo que nos permitirá habilitar la ruta antes de finalizar completamente los 10.5 kilómetros de alambrado", agregó.

Imagen relacionada

MATERIALES Y DESAFÍOS AMBIENTALES

En cuanto a los materiales utilizados, Zarantonello mencionó que los postes del alambrado son de quebracho, una madera resistente solicitada por el propietario del campo para contener animales grandes. Esta elección de materiales es clave para garantizar la durabilidad y seguridad de la infraestructura vial.

Sin embargo, la construcción de la Ruta 7 no está exenta de desafíos. La presidenta de Vialidad advirtió sobre la generación de polvo en suspensión, un problema común en las rutas de ripio. "En verano, sabemos que el polvo será un desafío, pero implementaremos medidas como el uso de camiones regadores, tal como hicimos en la apertura anterior. Nuestro compromiso es que esta ruta esté asistida los 365 días del año", explicó.

Imagen relacionada

COMPROMISO CON LA INFRAESTRUCTURA VIAL

Con estos avances en la construcción, la Dirección Provincial de Vialidad reafirma su compromiso con la habilitación de la Ruta 7. A medida que los trabajos continúan y se superan los obstáculos, se espera que esta nueva ruta mejore significativamente la conectividad y la seguridad vial en la región. La obra no solo beneficiará a los usuarios de la ruta, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la zona.

Con la apertura programada para mayo, la comunidad aguarda ansiosamente la culminación de esta infraestructura, que promete ser un importante eje de comunicación y transporte en la provincia.

Imagen adicional
Imagen adicional

Read more