Avanza la construcción de la Comisaría de Género en Río Grande

La obra, con un presupuesto de 200 millones de pesos, busca brindar atención especializada a víctimas de violencia familiar en Tierra del Fuego.

Avanza la construcción de la Comisaría de Género en Río Grande

La obra, con un presupuesto de 200 millones de pesos, busca brindar atención especializada a víctimas de violencia familiar en Tierra del Fuego.

Río Grande continúa consolidando su infraestructura para la protección y asistencia de las víctimas de violencia de género y familiar. La construcción de la nueva Comisaría de Género y Familia avanza a pasos firmes, en un esfuerzo conjunto del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS y la Policía Provincial. La iniciativa responde a la necesidad de ofrecer un espacio moderno, seguro y funcional para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, consolidando un compromiso real con la protección de derechos y la atención especializada.

Imagen relacionada

Avance de la obra y detalles del edificio

El proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado en 200 millones de pesos financiados con recursos propios de la Provincia, contempla la construcción de un edificio de más de mil metros cuadrados de superficie cubierta. El diseño del inmueble fue elaborado en base a reuniones y consultas con el personal del área de género de la Policía Provincial, con el objetivo de garantizar la máxima funcionalidad del espacio para las tareas que allí se desempeñarán. La estructura contará con diferentes sectores: uno dedicado al público, donde las víctimas y vecinos podrán acceder para recibir atención; otro semi restringido, destinado a la recepción de denuncias garantizando la privacidad; y un área restringida exclusiva para el personal policial, además de los calabozos.

Imagen relacionada

Requisitos y funcionalidad del espacio

El diseño del edificio prioriza la comodidad y seguridad de quienes recurren a la comisaría. El sector público facilitará la atención de las víctimas y sus familiares, mientras que la zona semi restringida permitirá la recepción confidencial de denuncias y el asesoramiento necesario. La zona restringida, por su parte, estará reservada para el trabajo del personal policial y la custodia de los detenidos, garantizando un control efectivo y seguro de la situación. La planificación del espacio busca promover un trato humanizado, con espacios adecuados para entrevistas y atención psicológica, además de facilitar la coordinación con diferentes organismos sociales y judiciales.

Imagen relacionada

Avances en la construcción y plazos estimados

En cuanto al progreso de las obras, actualmente se retomaron los trabajos de hormigonado del contrapiso en el primer nivel y se avanzó en la colocación y armado de la armadura para las losas del siguiente piso. Estas tareas son fundamentales para asegurar la solidez y durabilidad del edificio. La ejecución de la obra tiene un plazo total de 450 días, por lo que se espera que en los próximos meses continúen los avances significativos en la estructura y en las instalaciones, con miras a su pronta puesta en funcionamiento.

Imagen relacionada

Importancia social y compromiso provincial

La construcción de la Comisaría de Género y Familia representa un paso clave en la política pública de Tierra del Fuego para abordar de manera integral y especializada la problemática de la violencia de género y familiar. La infraestructura moderna y bien diseñada permitirá fortalecer la atención a las víctimas, brindar protección efectiva y promover un entorno seguro para todas las personas que requieren asistencia. La inversión de recursos y el compromiso del Gobierno provincial reflejan su voluntad de seguir fortaleciendo los derechos humanos y la igualdad de género en la provincia.

La culminación de esta obra no solo será un logro en términos de infraestructura, sino también un símbolo del compromiso del Estado con la protección de las víctimas y la promoción de una sociedad más justa e inclusiva. La nueva Comisaría de Género y Familia en Río Grande será un referente en la región y un paso fundamental hacia la construcción de una comunidad más segura y respetuosa.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional