AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL ALAMBRADO DE 10 KM EN LA RUTA PROVINCIAL N° 7
La construcción del alambrado en la Ruta Provincial N° 7 de Río Grande avanza a buen ritmo, lo que representa un significativo impulso para la infraestructura vial de la región. La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, realizó una inspección del proyecto, donde s...

La construcción del alambrado en la Ruta Provincial N° 7 de Río Grande avanza a buen ritmo, lo que representa un significativo impulso para la infraestructura vial de la región. La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, realizó una inspección del proyecto, donde se anunció que se están colocando 10 kilómetros y medio de alambrado. Esta obra no solo mejorará la seguridad de la ruta, sino que también facilitará la conectividad entre la Margen Sur y la Ruta Nacional N° 3, beneficiando a todos los usuarios de la vía.

AVANCES EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL
Durante su recorrido por la obra, Zarantonello destacó el progreso alcanzado hasta la fecha, subrayando que el nuevo alambrado técnico incorpora 7 hilos diseñados para ofrecer una mayor durabilidad y seguridad. Esta construcción es fundamental para garantizar un tránsito más seguro en la ruta, lo que contribuye a reducir riesgos para los conductores y peatones que utilizan esta importante vía de comunicación.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad enfatizó que "cada avance en esta obra es un paso más hacia la mejora de la infraestructura vial en nuestra provincia". La importancia de este proyecto radica en su capacidad para optimizar las condiciones de transitabilidad, algo que resulta crucial para los habitantes de la Margen Sur, quienes a menudo dependen de esta ruta para acceder a otras áreas de la ciudad y de la provincia.

BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD LOCAL
La conclusión de este proyecto no solo promete mejorar la seguridad vial, sino que también se anticipa que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los residentes locales. Con una mejor conectividad, los habitantes de la Margen Sur podrán acceder más fácilmente a servicios esenciales, comercio, y otras infraestructuras importantes. Esta mejora en la infraestructura vial es un aspecto clave para el desarrollo social y económico de la región.
El compromiso de las autoridades provinciales y del equipo técnico es evidente, y se refleja en el cumplimiento de los plazos establecidos para la finalización de las obras. La correcta planificación y ejecución de este proyecto son esenciales para garantizar su éxito y para que los beneficios se materialicen en el menor tiempo posible.
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL
La seguridad en las rutas es una prioridad para la Dirección Provincial de Vialidad, y la instalación del alambrado en la Ruta Provincial N° 7 es un claro ejemplo de este compromiso. Al incorporar elementos de seguridad vial, se busca minimizar los accidentes y crear un entorno más seguro para todos los usuarios de la carretera. Zarantonello afirmó que "cada medida que tomamos está enfocada en proteger la vida de las personas y en asegurar que nuestras rutas sean transitables y seguras".
La obra también se enmarca dentro de un plan más amplio para mejorar la infraestructura vial en la provincia, que incluye la renovación de otras rutas y caminos. Este enfoque integral es fundamental para fortalecer la red vial y garantizar que el crecimiento urbano y económico de la región esté respaldado por una infraestructura adecuada.
En resumen, la construcción del alambrado en la Ruta Provincial N° 7 es un avance significativo para Río Grande, que contribuirá a mejorar la seguridad vial y la conectividad para la comunidad. Con la obra en marcha y los plazos respetados, se espera que pronto los habitantes de la Margen Sur se beneficien de una ruta más segura y funcional.