Avanzan al 60% las obras en el Puente Mosconi de Río Grande
La segunda etapa de la readecuación del Puente Mosconi en Río Grande avanza rápidamente, con mejoras en infraestructura y accesibilidad para la c

La segunda etapa de la readecuación del Puente Mosconi en Río Grande avanza rápidamente, con mejoras en infraestructura y accesibilidad para la ciudad.
Río Grande continúa fortaleciendo su infraestructura urbana a través de importantes avances en la obra de readecuación del Puente General Mosconi. La gestión del intendente Martín Pérez destina recursos en plena veda invernal para garantizar el progreso de estos trabajos que buscan mejorar la conectividad, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector sur. La concreción de esta obra representa un paso fundamental en la integración territorial y en la optimización de la movilidad urbana en una de las arterias más transitadas de la ciudad.

Avance de la segunda etapa de la obra
La segunda fase de la intervención en el Puente Mosconi ya supera un 60% de avance, según informó la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco. Los trabajos en marcha incluyen la instalación de un sistema moderno de rejas peatonales, la colocación de iluminación urbana y la renovación integral de las veredas mediante el reemplazo de baldosones deteriorados. Estas mejoras apuntan a ofrecer mayor seguridad y accesibilidad para peatones y conductores, promoviendo un tránsito más ordenado y seguro en la zona.
La importancia de las mejoras en infraestructura
El proyecto no solo contempla aspectos estéticos, sino que también apunta a la funcionalidad y protección del espacio público. La incorporación de un sistema de rejas en seco permite una rápida implementación, incluso en épocas de bajas temperaturas, sin que la veda invernal represente un impedimento para el avance de las obras. La iluminación urbana instalada en este sector busca potenciar la seguridad nocturna, facilitando la movilidad peatonal y vehicular en horarios nocturnos. Además, la renovación de las veredas con nuevos baldosones facilitará la circulación de personas con movilidad reducida y mejorará la estética del entorno urbano.
Historial y etapas anteriores de la obra
Es importante recordar que la intervención en el Puente Mosconi comenzó con tareas preliminares en la primera etapa, que incluyeron demarcación vial y adecuación de la calzada. Posteriormente, se ejecutó la remediación asfáltica en el puente, sentando las bases para las obras de infraestructura y seguridad. La continuidad de estos trabajos en la segunda fase refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con el desarrollo de una ciudad más moderna y accesible para todos sus habitantes.
Inversión y compromiso municipal
El Estado municipal, con recursos propios, ha destinado fondos significativos para llevar adelante estas obras de infraestructura en sectores clave de la ciudad. El objetivo principal es garantizar la seguridad vial, mejorar la accesibilidad y promover una mejor calidad de vida en los barrios de Río Grande. La inversión en el Puente Mosconi reafirma la voluntad del intendente Martín Pérez de avanzar en proyectos que aporten a la integración urbana y al bienestar colectivo, incluso en tiempos donde las condiciones climáticas dificultan la ejecución de obras públicas.
Conclusión
La obra de readecuación del Puente Mosconi en Río Grande avanza a buen ritmo, con un porcentaje que supera el 60% en esta segunda etapa. La inversión en infraestructura y mejoras en accesibilidad refleja la prioridad del municipio para fortalecer la conectividad y garantizar la seguridad en una de las arterias neurálgicas de la ciudad. La gestión municipal continúa firme en su propósito de construir una Río Grande más inclusiva, moderna y segura para todos sus vecinos y vecinas.