Avanzan en la evaluación del programa Ushuaia Estudia
La Municipalidad de Ushuaia progresa en la revisión de postulantes para la edición 2025 del programa de becas y apoyo educativo para jóvenes.

La Municipalidad de Ushuaia progresa en la revisión de postulantes para la edición 2025 del programa de becas y apoyo educativo para jóvenes.
Ushuaia continúa reforzando su compromiso con la educación de las juventudes locales a través del programa municipal Ushuaia Estudia. La reciente reunión del jurado, que forma parte del proceso de selección para la edición 2025, marcó un paso importante en la evaluación de los postulantes preseleccionados. La iniciativa, gestionada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, busca garantizar igualdad y transparencia en la asignación de estímulos económicos a jóvenes residentes en la ciudad.
Proceso de evaluación y participación institucional
En la jornada de trabajo, participaron representantes del Concejo Deliberante y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), quienes integran el comité evaluador. La presencia de estos actores institucionales refleja la voluntad de fortalecer la política pública orientada a acompañar las trayectorias educativas de jóvenes de entre 17 y 28 años. El proceso se centra en analizar de manera integral las postulaciones, incluyendo perfiles educativos, trayectorias formativas y condiciones socioeconómicas de los inscriptos.
Se busca que la selección sea transparente y equitativa, garantizando que los recursos destinados lleguen a quienes más los necesitan. La evaluación contempla no solo los antecedentes académicos, sino también el contexto social de cada postulante, en línea con la misión del programa de brindar oportunidades de crecimiento a todos los jóvenes de Ushuaia.
Objetivos y componentes del programa ushuaia estudia
Ushuaia Estudia no solo ofrece becas económicas, sino que también impulsa un abordaje integral para fortalecer el derecho a la educación. Entre los beneficios que contempla el programa, se destacan espacios de estudio equipados con conectividad de alta calidad, acompañamiento psicopedagógico y asesoramiento permanente. Estas acciones buscan reducir las barreras que enfrentan los jóvenes para completar sus estudios, promoviendo un entorno de apoyo y motivación.
El programa está dirigido a estudiantes que cursan en instituciones educativas locales o en otras localidades del país, garantizando así la continuidad de sus trayectorias académicas. La iniciativa municipal reafirma su compromiso de acompañar a las juventudes en su desarrollo personal y profesional, promoviendo la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
Compromiso municipal y futuros pasos
Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos destacaron la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones para potenciar los resultados del programa. La participación del Concejo Deliberante y la UNTDF refleja un trabajo conjunto que busca fortalecer las políticas públicas educativas en Ushuaia.
A medida que avanza la evaluación, se espera que en los próximos meses se definan los beneficiarios de la edición 2025, quienes podrán acceder a los diversos recursos y apoyos del programa. La Municipalidad reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en el futuro de las juventudes, promoviendo acciones que contribuyan a su formación y bienestar integral.
En definitiva, Ushuaia Estudia continúa siendo un pilar fundamental en la política educativa local, promoviendo la igualdad de oportunidades y acompañando a los jóvenes en su camino hacia el crecimiento y el desarrollo personal.