Avanzan en Tierra del Fuego la capacitación policial para fortalecer la seguridad local

Capacitación en gestión policial impulsa la protección social y combate la descomposición institucional en Tierra del Fuego.

Avanzan en Tierra del Fuego la capacitación policial para fortalecer la seguridad local

Capacitación en gestión policial impulsa la protección social y combate la descomposición institucional en Tierra del Fuego.

El gobierno provincial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, la Policía Provincial y el Instituto Universitario Juan Vucetich, lanzó un importante seminario-taller titulado "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales". La iniciativa busca fortalecer las capacidades de los efectivos de seguridad y promover la profesionalización policial como una estrategia clave para la protección del capital social y la cohesión comunitaria en un contexto de crisis nacional.

Imagen relacionada

Capacitación policial como eje de protección social

El acto de apertura, llevado a cabo en Ushuaia, contó con la presencia de altas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el gobernador Gustavo Melella, quien subrayó la importancia de contar con una policía altamente calificada y comprometida con la comunidad. "Cuando una institución policial goza de reconocimiento ciudadano, su profesionalización se vuelve una obligación del Estado", afirmó el mandatario, resaltando que esa formación continua es un antídoto contra la desintegración institucional. Para él, transformar el conocimiento en herramientas concretas permite responder con eficacia a los desafíos que impone la crisis económica y social que atraviesa Argentina.

El gobernador también destacó que las encuestas de gestión revelan que la fuerza de seguridad fueguina es una de las instituciones con mayor respaldo en la comunidad, un valor que, según dijo, debe cuidarse y potenciarse. En ese sentido, advirtió que la reducción de recursos y el abandono de políticas nacionales afectan la capacidad de las provincias para afrontar sus responsabilidades en materia de seguridad, y anunció que se buscará establecer un acuerdo con el Instituto Vucetich para implementar una formación policial permanente, reconocida tanto por el Ministerio de Jefatura de Gabinete como por el Ministerio de Educación provincial.

Imagen relacionada

El rol del instituto universitario juan vucetich

El rector del Instituto Universitario Juan Vucetich, Sergio Berni, destacó la relevancia de la capacitación como una herramienta imprescindible para afrontar los desafíos de un escenario nacional cada vez más complejo. En sus palabras, en un contexto donde el Estado nacional desarticula muchas de sus funciones, la formación profesional en seguridad se vuelve estratégica para contrarrestar la mutación del delito hacia formas más precarizadas y vulnerables. Berni resaltó que la policía fueguina demuestra una madurez institucional admirable al apostar a la actualización constante de sus efectivos, con el fin de responder de manera efectiva a las nuevas dinámicas criminales.

El funcionario también enfatizó la importancia de traducir la experiencia territorial en protocolos adaptados a las particularidades de Tierra del Fuego, fortaleciendo la prevención y la investigación criminal en la provincia. "No se puede diseñar una política de seguridad efectiva sin comprender las complejidades del crimen organizado, el narcotráfico y la vulnerabilidad fronteriza", detalló, resaltando que estos aspectos deben ser abordados desde una formación continua y especializada.

Imagen relacionada

El contexto nacional y los desafíos locales

En su discurso, el gobernador Melella hizo referencia a la situación nacional y a las dificultades que enfrentan las provincias por la escasez de recursos. "El ajuste feroz que se aplica desde el gobierno nacional impacta directamente en las provincias, que deben afrontar mayores responsabilidades con menos recursos", señaló. Frente a este escenario, valoró profundamente estas instancias de capacitación y formación, y anunció que se buscará fortalecer los lazos con instituciones académicas como el Instituto Vucetich, para garantizar que la policía local mantenga un nivel de profesionalización acorde a las exigencias actuales.

Asimismo, el mandatario agradeció la presencia de Sergio Berni, quien además de su rol institucional, es un amigo de Tierra del Fuego. En momentos políticos y sociales complejos, Berni siempre estuvo dispuesto a brindar su apoyo y experiencia, lo cual, en palabras de Melella, resulta fundamental para afrontar los desafíos que plantean las problemáticas económicas y de seguridad.

Imagen relacionada

Conclusión: un paso hacia la profesionalización y la solidaridad social

La puesta en marcha de este seminario-taller refleja un compromiso claro del Gobierno de Tierra del Fuego por fortalecer la fuerza policial como un pilar fundamental para la protección del capital social. La profesionalización constante y la formación especializada no solo mejoran la eficiencia operativa de la policía, sino que también actúan como instrumentos de cohesión social, generando mayor confianza en la comunidad y fortaleciendo el entramado institucional frente a las adversidades nacionales.

En un contexto donde la inseguridad y la crisis económica parecen profundizarse, la apuesta a la capacitación continua y la cooperación institucional son pasos decisivos para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes fueguinos, promoviendo un modelo de gestión que prioriza la protección social y la participación comunitaria en la construcción de un territorio más seguro y democrático.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional