Avanzan las obras para la nueva usina en Ushuaia

La ministra Castillo destacó los avances en el proyecto de la usina eléctrica, clave para el desarrollo energético de Ushuaia y la provincia.

Avanzan las obras para la nueva usina en Ushuaia

La ministra Castillo destacó los avances en el proyecto de la usina eléctrica, clave para el desarrollo energético de Ushuaia y la provincia.

Ushuaia se prepara para un cambio sustancial en su matriz energética con la puesta en marcha de una nueva usina de generación eléctrica, un proyecto estratégico que busca garantizar el crecimiento sustentable y la seguridad del suministro en la capital fueguina. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, resaltó los pasos concretos que se están dando en esta dirección, tras recibir a un equipo internacional de ingenieros y profesionales de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsables del desarrollo de la iniciativa.

Este equipo de renombre internacional, compuesto por destacados ingenieros y especialistas en energía, realizó una visita de trabajo en la provincia entre el viernes y el domingo pasados. La agenda incluyó reuniones en la Casa de Gobierno con autoridades provinciales y recorridas por el predio donde se emplazará la nueva planta, además de inspecciones en las instalaciones existentes de la Dirección Provincial de Energía (DPE). La presencia de estos expertos refleja la importancia que tiene este proyecto para el desarrollo energético de la región, y evidencia la apuesta por una planificación técnica de alta calidad que asegure la eficiencia y sostenibilidad del proceso.

Imagen relacionada

Avances técnicos y planificación estratégica

Durante su estadía, los ingenieros y profesionales mantuvieron encuentros con el director de la DPE y los responsables de generación de energía, con el objetivo de coordinar aspectos técnicos vinculados a la integración de la futura usina con la infraestructura actual. Se analizaron detalladamente los componentes técnicos de la planta, así como las obras complementarias necesarias para su correcta implementación. La discusión también abarcó las modificaciones en la infraestructura existente, particularmente en la sala de celdas y en los sistemas de conexión, para que puedan recibir y distribuir eficientemente la energía que generará la nueva central eléctrica.

La ministra Castillo explicó que estas reuniones permitieron definir con precisión las tareas a realizar en la etapa ejecutiva del proyecto y ajustar el cronograma de trabajo. "Se abordó la adecuación de la infraestructura actual para permitir el ingreso de la energía producida por la nueva usina, lo que implica realizar cambios en la sala de celdas y en los sistemas de transmisión", detalló la funcionaria. Este trabajo coordinado es fundamental para garantizar una transición sin interrupciones en el suministro eléctrico, además de potenciar la capacidad de generación de Ushuaia para afrontar el crecimiento poblacional y económico que se proyecta en los próximos años.

Imagen relacionada

La importancia de una obra estratégica para el desarrollo local

El proyecto de la nueva usina eléctrica en Ushuaia no solo representa un avance técnico, sino que también forma parte de una estrategia de desarrollo integral para la provincia. La ampliación de la capacidad de generación energética permitirá reducir la dependencia de fuentes externas y potenciar la autonomía energética de la región. La inversión en infraestructura moderna y eficiente responde a las demandas de una ciudad en crecimiento, que requiere planes a largo plazo que garanticen la estabilidad y sustentabilidad del suministro eléctrico.

Castillo remarcó que estos pasos son fundamentales para transformar a Ushuaia en un ejemplo de gestión energética moderna y sustentable en el sur argentino. La obra estratégica no solo brindará mayor seguridad en el abastecimiento, sino que también promoverá la incorporación de tecnologías más limpias y eficientes, alineadas con las políticas nacionales y provinciales de cuidado del medio ambiente y transición energética.

En conclusión, la visita del equipo internacional y las reuniones técnicas realizadas en los últimos días marcan un avance decisivo en la concreción de un proyecto que posicionará a Ushuaia como una ciudad líder en desarrollo energético en la región. La visión de futuro y una planificación meticulosa aseguran que esta obra estratégica se lleve adelante con éxito, beneficiando a toda la comunidad fueguina y sentando las bases para un crecimiento sustentable y responsable.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional