Bacheo en Ushuaia: Mejora la transitabilidad y seguridad vial
Descubrí cómo la Municipalidad de Ushuaia avanza con tareas de bacheo en toda la ciudad para garantizar calles más seguras y transitables, inclus
Descubrí cómo la Municipalidad de Ushuaia avanza con tareas de bacheo en toda la ciudad para garantizar calles más seguras y transitables, incluso en climas adversos.
La Municipalidad de Ushuaia sigue firme en su compromiso por mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial de la ciudad. A través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obra Pública, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, se intensifican las tareas de reparación de calzadas en diferentes barrios, con especial énfasis en la seguridad y comodidad de vecinos, comerciantes y visitantes. La iniciativa forma parte de un plan integral de mantenimiento urbano que busca reducir los riesgos de accidentes y mejorar la calidad de vida en la capital fueguina.

Avance constante en la reparación vial
La subsecretaria del área, Irupe Petrina, explicó que las tareas de bacheo continúan a diario, atendiendo un relevamiento permanente del estado de las calles. “Nuestro objetivo es garantizar una transitabilidad adecuada en toda la ciudad, priorizando las arterias principales y las vías con mayor circulación”, aseguró. La planificación de los trabajos contempla la situación climática, ya que las condiciones meteorológicas en Ushuaia pueden ser adversas, y por eso se utiliza una biomezcla, una mezcla asfáltica en frío que permite avanzar en diferentes condiciones.
Este tipo de material, aplicado en el procedimiento de reparación, ofrece ventajas notables en la durabilidad de las reparaciones y en la rapidez de ejecución. La técnica consiste en delimitar la superficie afectada, limpiar la zona, realizar un recambio de suelo si fuera necesario, colocar la biomezcla y compactarla correctamente para asegurar una reparación sólida y prolongada en el tiempo.

El proceso de bacheo y sus beneficios
El proceso de bacheo en Ushuaia combina precisión y eficiencia. La limpieza previa y el recorte de los bordes de la zona dañada permiten que la reparación tenga mayor adherencia. Luego, la colocación y compactación de la biomezcla en frío facilitan la tarea, incluso en días con temperaturas bajas o condiciones climáticas desfavorables. “Este método nos permite responder rápidamente a los problemas viales, y al mismo tiempo, garantizar una reparación que resista el paso del tiempo”, destacó Petrina.
El trabajo no solo se realiza en el casco céntrico, donde la circulación peatonal y vehicular es constante, sino también en otros sectores de la ciudad. La planificación de la intervención se realiza en coordinación con la Dirección de Bacheo en la vía pública, que prioriza las zonas con mayor impacto en la movilidad urbana.

Plan de mantenimiento integral para una ciudad más segura
Las tareas de bacheo representan solo una parte del plan de mantenimiento urbano que la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante desde hace tiempo. En los últimos meses, se intensificaron los esfuerzos para reducir las molestias y riesgos asociados a calles en mal estado, en un contexto en el que el clima puede complicar las tareas de reparación.
Este plan contempla no solo bacheo, sino también la reparación de juntas, señalización vial y obras complementarias que mejoran la infraestructura urbana en general. La inversión en mantenimiento vial apunta a crear un entorno más seguro para todos los usuarios de las calles, promoviendo una ciudad más inclusiva y amigable, en línea con los desafíos propios de una zona patagónica de climas extremos y circulación constante.
Con estas acciones, la Municipalidad de Ushuaia reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes y visitantes, asegurando que las calles sean transitables, seguras y en condiciones óptimas durante todo el año.


