Bandera de Tolhuin viaja a Misiones en acto de unión nacional
La enseña de Tolhuin, símbolo de memoria y soberanía, fue entregada a veteranos de Misiones, fortaleciendo la historia y unidad del país.

La enseña de Tolhuin, símbolo de memoria y soberanía, fue entregada a veteranos de Misiones, fortaleciendo la historia y unidad del país.
La entrega de la bandera nacional de Tolhuin a la Federación de Veteranos Héroes de la Guerra de Malvinas de Misiones representa un acto emblemático de unión, memoria y soberanía nacional. Este gesto simbólico, que cruzó la geografía argentina, refuerza el compromiso del Estado y la comunidad en mantener vivo el legado de quienes defendieron la soberanía del territorio en el Conflicto de Malvinas. La bandera, que durante un año flameó en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas” en la localidad fueguina, ahora recorrerá el norte del país, en un acto que promueve la memoria activa y el reconocimiento de los veteranos de guerra.

La historia detrás de la bandera de tolhuin
La bandera que ahora viaja hacia Misiones fue entregada en una ceremonia emotiva durante la vigilia del 1° de abril, en conmemoración a la guerra de 1982. Resistió las inclemencias del clima del extremo sur durante 365 días, en un acto de resistencia y homenaje a los héroes de Malvinas. La entrega fue realizada a Jorge Federico Trangoni Boto, ingeniero forestal y hijo del veterano Jorge Trangoni, quien formó parte del Grupo Alacrán de Gendarmería Nacional en el conflicto bélico. Este acto simboliza la continuidad de la memoria y el reconocimiento a quienes lucharon por la soberanía nacional.
La importancia de la bandera como símbolo nacional
La enseña adquirió un valor especial, ya que representa la lucha por la soberanía, la memoria activa y el reconocimiento permanente a los veteranos de Malvinas. La entrega a la Federación de Veteranos de Misiones marca la primera vez que una bandera retirada de la plazoleta en Tolhuin es confiada a una organización fuera de la provincia, consolidando su carácter de símbolo nacional. La bandera, que permaneció en la Plazoleta “Veteranos de Malvinas” en Tolhuin, ahora será custodiada en el futuro museo “José Nicolás Hutwert” en Jardín América, en el norte del país.
Acto de solidaridad y memoria en posadas
La ceremonia en Misiones, concretamente en la plaza Estévez de Posadas, fue encabezada por Jorge Trangoni, quien expresó la carga emocional del acto. En presencia del intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, autoridades municipales y provinciales, fuerzas de seguridad, excombatientes y vecinos, la bandera fue trasladada desde el Corazón del Fin del Mundo hasta el norte argentino. Evelio Castelnovo, presidente de la Federación de Veteranos de Misiones, agradeció a Tolhuin y a Harrington por esta muestra de memoria, lucha y unidad nacional, destacando la importancia de mantener vivo el legado de los héroes de Malvinas en diferentes rincones del país.
Conclusión: un acto que fortalece el nacionalismo y la memoria
Desde el Municipio de Tolhuin expresaron su orgullo por haber enviado una bandera cargada de historia y compromiso a un nuevo hogar en Misiones. Este acto refleja el espíritu de unidad que atraviesa las distintas regiones argentinas y subraya la importancia de mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas en la conciencia colectiva. La entrega de la enseña no solo representa un acto simbólico, sino también una reafirmación del compromiso de la Nación con sus héroes y su soberanía, promoviendo valores de lucha, memoria y unión entre todos los argentinos.