Becas Full Stack en Tierra del Fuego para Jóvenes y Adultos

La Agencia de Innovación lanza 100 becas Full Stack con Digital House para residentes de Tierra del Fuego, con inscripción abierta hasta junio.

Becas Full Stack en Tierra del Fuego para Jóvenes y Adultos

La Agencia de Innovación lanza 100 becas Full Stack con Digital House para residentes de Tierra del Fuego, con inscripción abierta hasta junio.

La provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Agencia de Innovación, anunció el lanzamiento de una convocatoria para acceder a cien becas completas en Programación Web Full Stack, en colaboración con Digital House. La iniciativa busca promover la inserción laboral y el crecimiento profesional en el ecosistema tecnológico, especialmente dirigido a jóvenes y adultos sin experiencia previa en programación, así como a mujeres, diversidades y personas en proceso de reconversión laboral. La propuesta se destaca por su modalidad online, flexible y la posibilidad de obtener un certificado oficial, facilitando el acceso a la capacitación en un área en auge.

Becas full stack: una oportunidad de formación en tecnología

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AIAS, en su compromiso por potenciar el desarrollo tecnológico y promover la igualdad de oportunidades en la formación profesional, anunció la apertura de una convocatoria para acceder a cien becas completas en Programación Web Full Stack, ofrecidas por Digital House. La iniciativa se enmarca en las políticas de inclusión y capacitación digital que busca fortalecer la comunidad tech local y facilitar la inserción laboral en un mercado que demanda cada vez más profesionales capacitados en desarrollo web y tecnologías digitales.

¿Quiénes pueden acceder a las becas?

Estas becas están destinadas a personas mayores de 18 años que residan en Tierra del Fuego AIAS. La convocatoria está pensada para jóvenes y adultos que desean reconvertirse laboralmente, sumarse a la comunidad tecnológica, o fortalecer sus habilidades en programación. Además, se busca promover la participación de mujeres, diversidades y personas sin experiencia previa en programación, fomentando la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico local. Los interesados deben contar con conocimientos básicos en uso de PC y tener disponibilidad para cursar de forma online y en horarios flexibles.

Requisitos y procedimiento de inscripción

Para participar, los aspirantes deben completar un formulario de inscripción a través del enlace oficial https://forms.office.com/r/m0kHYfMsFS, con fecha límite hasta el 20 de junio inclusive. Es fundamental que los postulantes sean residentes de Tierra del Fuego AIAS y tengan la mayoría de edad. La documentación requerida es sencilla: solo se solicita tener conocimientos básicos en uso de computadora y contar con acceso a internet para poder cursar en modalidad virtual, que permite compatibilizar el aprendizaje con otras actividades diarias. La selección se realizará en función de los criterios de interés y motivación presentados en la inscripción, asegurando que las becas beneficien a quienes realmente desean incorporarse al mundo de la programación.

Modalidad, certificación y beneficios

Las becas ofrecen una modalidad de cursada totalmente online, con flexibilidad horaria que permite a los participantes organizar su estudio de acuerdo a sus tiempos. La formación en Programación Web Full Stack contempla contenidos actualizados en desarrollo frontend y backend, bases de datos, y buenas prácticas en programación, preparándolos para afrontar los desafíos del mercado laboral tecnológico. Al finalizar el curso, Digital House otorga un certificado oficial que acredita la capacitación adquirida, facilitando la inserción en empresas del sector. Esta oportunidad es ideal para quienes buscan ampliar sus horizontes profesionales y acceder a nuevas oportunidades en un mercado en plena expansión.

Conclusión

La iniciativa de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, en alianza con Digital House, representa una valiosa oportunidad para ampliar el acceso a la formación tecnológica en la región, promoviendo la inclusión digital y laboral. La convocatoria, abierta hasta el 20 de junio, invita a jóvenes, adultos, mujeres y diversidades a sumarse a un programa de formación que puede marcar un antes y un después en sus carreras profesionales, en un sector en constante crecimiento y con gran demanda de talento capacitado.