BICIESCUELAS: UNA INICIATIVA EXITOSA EN RÍO GRANDE

Más de 40 niños disfrutaron de una jornada recreativa para aprender a andar en bicicleta.

BICIESCUELAS: UNA INICIATIVA EXITOSA EN RÍO GRANDE

Más de 40 niños disfrutaron de una jornada recreativa para aprender a andar en bicicleta.

El Municipio de Río Grande sigue apostando a propuestas recreativas y educativas dirigidas a las infancias. En esta oportunidad, se llevó a cabo una nueva jornada del programa Biciescuelas en el Polideportivo Malvinas Argentinas, donde más de 40 niñas y niños de entre 2 y 6 años tuvieron la oportunidad de aprender a montar en bicicleta. La actividad fue organizada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, en colaboración con la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo.

Imagen relacionada

UN ESPACIO SEGURO Y LÚDICO

Este programa no solo busca enseñar a los más pequeños a andar en bicicleta, sino que también promueve el desarrollo de habilidades motrices y la autonomía. Con un ambiente seguro y divertido, los participantes se sienten motivados a explorar y aprender. Las bicicletas son adaptadas a las diferentes etapas de crecimiento de los niños, garantizando que cada uno pueda disfrutar de la actividad de acuerdo a su edad y capacidades.

El Municipio se encargó de proveer todos los elementos necesarios para el aprendizaje: bicicletas adecuadas, cascos de seguridad y herramientas, asegurando que cada niño cuente con lo que necesita para disfrutar de la jornada al máximo. Los instructores, altamente capacitados, acompañaron a cada pequeño en su proceso de aprendizaje, garantizando así una experiencia enriquecedora y divertida para toda la familia.

Imagen relacionada

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y LA FUNDACIÓN EXPOTERRA

Un aspecto fundamental de las jornadas de Biciescuelas es el acompañamiento de las familias. Los formadores de la Fundación Expoterra, que colaboran con el programa, destacan el entusiasmo que los niños demuestran en cada encuentro y la importancia de la participación de los padres, quienes son un pilar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este apoyo familiar no solo refuerza la confianza de los pequeños, sino que también fortalece los lazos familiares y comunitarios.

El programa de Biciescuelas se ha convertido en un espacio donde no solo se enseña a andar en bicicleta, sino que también se promueve la convivencia y el aprendizaje en comunidad. Las familias que asisten a estas jornadas comparten momentos de alegría y diversión, lo que convierte cada encuentro en una experiencia memorable.

Imagen relacionada

UN COMPROMISO CON LA MOVILIDAD ACTIVA

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la promoción de una movilidad activa y el derecho al juego para los niños. Las jornadas de Biciescuelas continuarán desarrollándose a lo largo del año en diferentes espacios de la ciudad, con la intención de llegar a más familias y ofrecer oportunidades para que todos los niños puedan disfrutar de este valioso aprendizaje.

Además de aprender a andar en bicicleta, esta iniciativa busca fomentar estilos de vida saludables desde temprana edad, promoviendo la actividad física y el juego al aire libre. La implementación de programas como Biciescuelas es fundamental para el desarrollo integral de las infancias, creando entornos propicios para el aprendizaje y la diversión.

En conclusión, las Biciescuelas en Río Grande representan una propuesta educativa y recreativa integral, que combina aprendizaje, diversión y el fortalecimiento de la comunidad. Con cada jornada, se da un paso más hacia un futuro donde las nuevas generaciones crezcan con hábitos saludables y un sentido de pertenencia a su entorno.

Imagen adicional