BOCA JUNIORS DESTACÓ EL DESARROLLO DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS EN RIO GRANDE
El Club Atlético Boca Juniors ha resaltado la importancia del crecimiento de las Escuelas Deportivas Municipales en Río Grande durante la tercera edición de la Expo Deportes. Pablo Szawarniak, presidente de los Deportes Amateurs, y Esteban Pizzi, jefe del área, manifestaron su satisfacción por la...

El Club Atlético Boca Juniors ha resaltado la importancia del crecimiento de las Escuelas Deportivas Municipales en Río Grande durante la tercera edición de la Expo Deportes. Pablo Szawarniak, presidente de los Deportes Amateurs, y Esteban Pizzi, jefe del área, manifestaron su satisfacción por la infraestructura y el trabajo realizado en la ciudad, marcando un hito en la colaboración entre el municipio y el club.

UN ENCUENTRO EXITOSO EN LA EXPO DEPORTES
La Expo Deportes de Río Grande se consolidó como un evento clave que reunió a deportistas, entrenadores y aficionados. En este marco, Pablo Szawarniak no solo agradeció la invitación, sino que también subrayó la relevancia del vínculo establecido entre el Municipio y Boca Juniors. "Este es un momento significativo para nosotros; el primer convenio que hicimos con los deportes amateurs fue con Río Grande", afirmó Szawarniak, quien también mencionó la amplia variedad de disciplinas que se fomentan a través de las Escuelas Deportivas Municipales.
La infraestructura deportiva de la ciudad fue elogiada por Szawarniak, quien destacó que no solo los jugadores de Futsal, como Lautaro Yáñez y Nelson Barrientos, son parte de la historia de Boca en la región, sino que también muchos deportistas de otras disciplinas tienen la oportunidad de desarrollarse en este entorno favorable.

CHARLA SOBRE GESTIÓN DEPORTIVA EN EL POLIDEPORTIVO CARLOS MARGALOT
En una actividad paralela a la Expo, Esteban Pizzi ofreció una charla sobre gestión deportiva en el Polideportivo Carlos Margalot. Esta actividad tuvo una gran acogida entre los asistentes, quienes quedaron impresionados por la formación y experiencia compartida por Pizzi. El jefe de Deportes Amateurs de Boca Juniors expuso casos prácticos de clubes y cómo optimizar los recursos disponibles para alcanzar el desarrollo deseado.
"Intenté transmitir cómo cada club puede aprovechar al máximo su potencial, utilizando de manera eficiente los recursos que tienen", explicó Pizzi. Su enfoque en la capacitación y el desarrollo de habilidades ha resonado entre los presentes, quienes buscan fomentar el crecimiento de sus respectivas disciplinas deportivas.
GENERANDO OPORTUNIDADES PARA EL DEPORTE RIOGRANDENSE
Szawarniak y Pizzi coincidieron en que el trabajo conjunto entre el club y el municipio es fundamental para la creación de oportunidades en el ámbito deportivo. “Soy un convencido de que se deben generar oportunidades”, subrayó Pizzi, enfatizando la importancia del convenio entre Boca Juniors y el Municipio de Río Grande. Este acuerdo no solo beneficia a los deportistas locales, sino que también establece un modelo a seguir para futuras colaboraciones en el ámbito deportivo.
Además, es crucial que las autoridades y entidades deportivas continúen trabajando en conjunto para seguir desarrollando y mejorando la infraestructura y los programas deportivos en la región. La unión entre Boca Juniors y el Municipio de Río Grande puede ser un ejemplo a seguir para otras ciudades que buscan potenciar su oferta deportiva y brindar mayores oportunidades a sus jóvenes talentos.
CONCLUSIONES SOBRE EL FUTURO DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS
La participación de Boca Juniors en la Expo Deportes de Río Grande ha resaltado la importancia de la inversión en infraestructura y programas deportivos. Con la colaboración entre el club y el municipio, se abren nuevas puertas para el desarrollo de talentos locales en diversas disciplinas. La experiencia compartida y la formación constante son elementos clave para el éxito de las Escuelas Deportivas Municipales, que buscan no solo formar deportistas, sino también fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.
La colaboración entre Boca Juniors y Río Grande marca un precedente que puede transformar el panorama deportivo en la región y ofrecer un modelo a seguir en otras comunidades.