Caminata y Taller de Herborización en Río Grande
Participá de la Caminata y Taller de Herborización en Río Grande, una jornada para aprender, cuidar el ambiente y disfrutar en familia.
Participá de la Caminata y Taller de Herborización en Río Grande, una jornada para aprender, cuidar el ambiente y disfrutar en familia.
Un novedoso evento al aire libre invita a toda la comunidad de Río Grande a sumarse a una experiencia educativa y ecológica enmarcada en el ciclo "Comunidad en Grande". La propuesta, que combina caminatas, recolección y talleres prácticos, busca fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación activa de las familias en la conservación de la biodiversidad local.
Cuidado del medioambiente y consciencia ecológica
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto con la organización Estepa Viva, organiza la actividad denominada “Caminata yuyera de herborización”. La iniciativa tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medioambiente, resaltando la riqueza de especies nativas que habitan en nuestra región. La propuesta busca fomentar una actitud responsable y comprometida con la conservación del entorno natural, promoviendo el respeto por la biodiversidad y la sustentabilidad.
Detalles de la actividad y punto de partida
La jornada se llevará a cabo este viernes 29 de agosto, desde las 18 hasta las 20 horas. La actividad comenzará en la Casa Municipal CAP, donde los participantes recibirán una breve introducción sobre las especies autóctonas y las técnicas de herborización. Luego, todos juntos se dirigirán a la Reserva Natural Punta Popper, un espacio protegido que alberga una variedad de flora autóctona ideal para la recolección y el aprendizaje en terreno. La caminata será guiada por expertos en biodiversidad, quienes compartirán conocimientos sobre las especies nativas, su importancia ecológica y formas de preservarlas.
Taller práctico y creación de recuerdos verdes
Al regresar a la Casa Municipal, se realizará un taller práctico de herborización, donde los asistentes podrán aprender a secar, identificar y conservar las plantas recolectadas durante la caminata. La actividad busca que cada familia se lleve un recuerdo tangible de esta experiencia, promoviendo la conexión con la naturaleza y la valoración de los recursos naturales propios de la región. Además, se brindarán consejos para seguir explorando y cuidando el entorno natural en el día a día.
Recomendaciones y participación ciudadana
Se recomienda a los participantes asistir con ropa cómoda y calzado adecuado para caminar en terrenos naturales, además de llevar una botella de agua para mantenerse hidratados durante toda la actividad. La participación en estas iniciativas fomenta la interacción social, el aprendizaje colectivo y la sensibilización ambiental, pilares fundamentales para construir una comunidad más comprometida con su entorno.
Desde el Municipio de Río Grande se impulsa la realización de actividades al aire libre que unen a las familias con la naturaleza, promoviendo valores de respeto, conservación y ciencia ciudadana. La propuesta busca también fortalecer vínculos entre vecinos, promover la educación ambiental y potenciar el orgullo local por la riqueza natural que caracteriza a nuestra región.
Este tipo de eventos son una oportunidad para aprender a valorar y proteger la biodiversidad, además de ofrecer un espacio de recreación saludable y educativo para todos los integrantes de la comunidad. La invitación está abierta a todas las edades, promoviendo la participación activa y el compromiso colectivo en la conservación del patrimonio natural de Río Grande.