CampaFuego celebra 30 años con eventos en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande organiza actividades culturales y juveniles por los 30 años de CampaFuego y el Mes de las Infancias.

La Municipalidad de Río Grande organiza actividades culturales y juveniles por los 30 años de CampaFuego y el Mes de las Infancias.
CampaFuego cumple 30 años y el municipio de Río Grande lo celebra con una variedad de actividades culturales, religiosas y recreativas que buscan fortalecer los lazos comunitarios y conmemorar una iniciativa que nació en nuestra provincia y que a lo largo de las décadas se extendió por toda la Patagonia y el mundo. La coordinación entre la Secretaría de Gestión Ciudadana, la Subsecretaría de Cultura y el Centro Cristiano de Río Grande resulta clave para organizar una agenda que promete acercar a vecinos y visitantes a distintas expresiones artísticas y de fe en esta importante fecha.
El origen y la trayectoria de campafuego
CampaFuego surgió en Río Grande hace tres décadas con el objetivo de generar espacios de encuentro y crecimiento espiritual para jóvenes y comunidades cristianas. Desde sus inicios, esta iniciativa logró captar la atención de miles de personas en la región, llevando adelante actividades que combinan la fe, la música y la cultura juvenil. A lo largo de los años, esta propuesta se consolidó y expandió, alcanzando a jóvenes en diferentes localidades de la Patagonia y llegando incluso a otros países. La celebración de su 30 aniversario es, por tanto, un reconocimiento a su impacto social y espiritual en la comunidad.
Agenda de celebraciones y actividades gratuitas
El sábado, Río Grande se prepara para recibir a todos aquellos que quieran sumarse a los festejos. La jornada comenzará a las 14 horas en el Centro Cultural Alem con la realización de la Expo Puentes, un espacio destinado a ofrecer stands informativos y charlas dirigidas a las juventudes, promoviendo el intercambio de experiencias y la reflexión sobre el rol de los jóvenes en la sociedad. A las 15 horas, en el Polideportivo “Guata” Navarro, tendrá lugar la función de la obra infantil “El Arca”, que contará con la participación especial de la Orquesta Kayén, aportando un toque musical y cultural para las familias.
Gran cierre musical y su efecto en la comunidad
El cierre de la jornada será en la misma locación, a las 21 horas, con la presentación en vivo de la banda cristiana “La Feria”, liderada por los hermanos Federico y Agustina Eyherabide. La propuesta promete ser un recital emotivo y enérgico, que busca fortalecer la identidad y la fe de los asistentes, además de ofrecer un espacio de alegría y reflexión. La participación en todos estos eventos es totalmente libre y gratuita, lo que refleja el compromiso del municipio por promover la cultura y la inclusión social sin barreras.
Compromiso municipal con las comunidades de fe y juventud
Estas actividades forman parte de un esfuerzo sostenido por parte del Municipio de Río Grande para fortalecer los vínculos con las comunidades religiosas y promover la participación juvenil en espacios culturales y recreativos. La iniciativa busca potenciar la identidad local y brindar a vecinos y visitantes oportunidades de integración y crecimiento personal en un marco de diversidad y respeto. La celebración por los 30 años de CampaFuego no solo remarca su historia, sino que también reafirma el compromiso institucional con una comunidad activa y participativa, que encuentra en la cultura y la fe herramientas de unión y esperanza.